

COMPROMISO ALÉTICO
Con la llegada de septiembre, aunque ya desde agosto, las familias empiezan a configurar las actividades extraescolares de sus hijos, cultura, arte, idiomas, contacto animales, naturaleza, circo y un largo etcétera. En este listado nos quedarían la multitud de especialidades deportivas que se ofertan, deportes colectivos, individuales, de contacto, acuáticos y muchos más. Nosotros os vamos a ofrecer el atletismo y os vamos a justificar por qué nuestra Escuela y no otras propuestas.
El deporte rey de los juegos olímpicos, es la máxima expresión de la plasticidad y de la excelencia deportiva, es un conjunto de especialidades donde se desarrollan todas las capacidades condicionales y todas las coordinativas.
Sus participantes, los atletas, son chicas y chicos muy trabajadores, el atletismo lo exige, se mejora el autoconcepto desde la perspectiva de superación de retos en las fases de iniciación, pasando a superar marcas y puestos en tecnificación y alto rendimiento.
Se desarrolla muy especialmente hábitos de vida saludable y de cuidado corporal que durarán toda la vida. Además, aunque es un deporte individual, se configuran grandes amistades en el grupo de entrenamiento y de edad especialmente, pero que se multiplican a los demás clubes y sobre todo rivales, donde acabas viviendo muchas “batallas” que se transforman después de la meta en buenos ratos y complicidad eterna.
Desde nuestra Escuela os proponemos que sea cual sea tu nivel y tipología te unas a nosotros el tiempo que estimes. Desarrollaras lo dicho anteriormente y muchos valores más, este tiempo con nosotros te servirá para cualquier área de la vida, sea deportiva o no.
Nuestros entrenadores, apasionados por este deporte, grandes profesionales con gran formación, os ofrecerán el atletismo que desees, si quieres entrenar duro lo tendrás, si prefieres atletismo divertido con menos implicación ahí estaremos. Si eres muy jovencito estaremos trabajando lo básico desde el juego, prestando atención especial a vuestras posibilidades, sin adelantar trabajo que nos llevaría a todos a la frustración. Es decir, lo primero el respeto por el atleta y sus cualidades. El que quiera ser campeón de España o más, le ofreceremos todo nuestro potencial para llegar alto, pero si sólo quieres tener un espacio divertido, sano y saludable, estaremos encantados de acogeros.
Este es nuestro compromiso.
El 3 y el 10 de septiembre, puertas abiertas en Río Esgueva 10.30h (con charla informativa a cargo de Mayte Martínez, directora de la Escuela) y desde el lunes 12 con los horarios ordinarios.
#porquetegustaelatletismo
INSCRIPCIONES Y DIPTICO en:
atletismomayteracing.com
HEROICO NICOLÁS CAMPOS

Gran trabajo de Nicolás Campos en el cto sub 23 disputado en las pistas de la Albericia en Santander. Séptimo en la final de cuatrocientos y 48”14, que sumado a su victoria en semifinales con 48”12.
Citamos de memoria ya que la web rfea está caída, pero ocho marcas en 48”, nos dice que Nico ha estado prácticamente corriendo a un grandísimo nivel dos meses y que quizá le haya faltado un poquito de suerte para ser un sub 48”, uno de esos anhelos que por aquí hemos pronosticado hasta la saciedad. Seguimos pensando en que tarde o temprano esa posibilidad se materializará, pero la temporada esta acabada y lo que queda de elle es muy poco para coger ese nivel mental que se necesita. Sobresaliente este corredor, gran trabajo de su entrenador Juan Herrero y por siempre chico maravilla indiscutible.
JOSÉ IGNACIO BARRIO MASTER CLASS
Otro de los destacados, estuvo disputando el mundial master en Tempere, José Ignacio Barrio, al que debemos unas cuantas crónicas, las de campeón autonómico de 100 y 200 por ejemplo. Es un atleta lleno de sentido común buen hacer y competitividad permanente. 25”79 en 200ml, mejor marca personal, registro francamente excelente, 13”08 en 100ml a un puesto de la semifinal. Cerro su participación con el quinto puesto en relevos 4x100 con 50”08 bravísimo toda su temporada.
FIN DE SEMANA SEGOVIANO
En el campeonato absoluto autonómico, celebrado en una fecha no muy adecuada, ya que te quitas a los sub 23 de nivel medio y alto. Estuvieron alguno de los nuestros cerrando sesión con resultados esperados y alguna que otra alegría.
Carlos Oliva 50.93mmp, Ismael Alonso 53”82, y Alejandra Alonso 1.00.90 en 400
Irene García 13.08 y 27.15 en cien y doscientos respectivamente.
Carlos Jiménez 1.56.94 y Miguel Caviedes 1.59.32mmp (¡merecidisimo!) ambos en la doble vuelta.
Resultados a parte, estos atletas se merecen sin duda un reconocimiento importante y algunos más que todos conocemos, a pesar de exámenes, lesiones, trabajos y adversidades, han completado la temporada entera. Otros y otras se han pasado todo el año en una especie de “duerme vela”, de “sí pero no” y hace tiempo que desconectaron. No estamos hablando de dos o tres atletas, son quizá demasiados y estas frases finales sin duda se las haremos llegar para que reaccionen. Ya que el tiempo de los entrenadores es finito, y el tiempo que los entrenadores dedican a estos hombres y mujeres lo pierden de atender a los que realmente lo merecen. Evaluaremos serenamente estas ausencias para que el nivel de satisfacción de todas las protagonistas, pero especialmente del club esta a la altura de los recursos que se dedican.
.jpg)
ALEJANDRA ALONSO Y NICO BARRERO COMPETITIVOS EN JÉREZ
A Jerez de la Frontera llevamos dos atletas, Nicolás Barrero 110mv y Alejandra Alonso en 200ml a disputar el campeonato de España sub 18, teníamos otra opción en Pablo Barea en el doble hectómetro, pero que declino por un viaje previamente comprometido.
Un balance satisfactorio ya que nuestro vallista estuvo en repitió campeonato en pista cubierta y Alejandra debutaba en este nivel después de una pequeña e inoportuna lesión que la aparto dos semanas de los entrenamientos de máxima exigencia.
Nicolás 15.53 se quedó cerquita en eliminatorias de acceder semifinales (el que le supero y se clasificó 15.52), aunque sus impresiones no estaban tan positivas. No desluce su temporada y su buen comportamiento e implicación. El camino es largo y lo importante para mejorar es mantenerse y estar con los mejores.
Para Alejandra con 26.09 hizo su segunda mejor prestación de la temporada sólo mejorada por su 26.00, gran primera curva que la posibilito un resultado algo mejor. Después de una buen indoor y mejor aire libre aún la quedan balas en la recamara para pulir sus marcas. Estaremos atentos y les damos a ambos la enhorabuena.
-
En Valladolid se disputó el sub 23 autonómico y el control de mínimas, todo algo desangelado, quizá hubiera estado mejor otra fecha o unificar sedes, había cosas en León y Salamanca, lo que hubiera aportado mayor nivel y muchos más atletas. El fin de semana fue ventoso y muy caluroso así que la cosecha no fue la esperada. Lo que si hubo fue compromiso y ganas de seguir mejorando de Nicolás Campos 48.86 en 400ml (sub campeón autonómico) y 21”79 en 200ml (campeón autonómico), se quedó a las puertas del absoluto y bajará de 48.0 en Santander. Carlos Oliva 51”21 (también estuvo en León en 200 y 100 como mucho aire y marcas discretas), Carlos Jiménez 1.58.64. Pablo Barea cerró su gran temporada con unos buenos a secas 23”20 en doscientos con una salida muy torpe.
En Salamanca Gabriel García 56”73 buen debut en la distancia y hombre de futuro aún en formación. En velocidad Salma Santamaría doblo 13.24 en 100 y 28.35 en 200 con -3.5 imposible acercarse a nada bueno. Celia Castrillo 42.52 en 300ml aquejada de lo mismo. Sara Serrano 47.41. Noelia Pérez 1.40.95 en 600ml casi su mejor marca en la distancia.
En vallas “largas” sobre 300ml Celia Castrillo dobló prueba con 47”41.
WONDER WOMAN Y EL CHICO MARAVILLA
Brillante fin de semana en los inicios de la temporada al aire libre.
Nicolás Campos “chico maravilla”, lleva unas tres temporadas donde ha pasado de atleta medio a un nivel alto, su progresión sigue imparable, logró este domingo en Río Esgueva 48”03 en su debut primavera verano, marca de campanillas que ya dejo entrever que conseguiría por lo visto en la pista cubierta. Si había dudas despejadas quedan.
Después de meses de travesía por el desierto por su rotura de fibras, Nico fue poco a poco encontrando su nivel y en las tardes salmantinas de invierno y en el cto España indoor ya ofreció una buena versión de sus capacidades. En la primera comparecencia las perspectivas se han cumplido. A partir de ahora seguro que le vamos a ver en el sub 23 con los mejores. Muy seguramente estará en el absoluto, donde debutara sin duda a un nivel que le pondrá por debajo de 48” ampliamente. Un superclase de lenta maduración que entrenado por Juan Herrero nos llena de ilusión. Seguir su pista.
Nuestra “wonder woman” particular se llama Celia Castrillo, multifacética atleta y no sólo porque hace combinadas, es una todo terreno, tiene clase y sobre todo un gran poder mental. Este fin de semana la pupila de Mayte Martínez se marcó el programa de combinadas con gran madurez logrando marcas personales y manteniendo frescura hasta el final de las mismas. (16.20 en 100mv, 1.51 en altura, 8.29 en peso, 4.81 en longitud y 19.44 en jabalina), sus últimos 600m fueron antológicos encabezando la prueba desde el principio y rompiendo su crono personal, 1.44.11, lección de ambición, paso del segundo al primer lugar porque lo lucho y creyó en ella. Enhorabuena y gracia por tu compromiso constante.
En combinadas dos guerreras Sara Lasalle con 2478p y Minerva Marqués con 2358p lastrada por caída en vallas aunque llego a meta, excelentes ambas.
En Velocidad un poquito de todo, ya que tenemos mucho. En 200ml Pablo Barea 23.52 y Nicolás Barrero 23.89mmp muy correctos. Alejandra Alonso 26”44, Irene García 27.01 Salma Santamaría 27.35, Carla Esteban 28.60, Ana Gonzalez 29.13, Aynur López 31.23, Andrea Díaz 32.31 casi todas en marca personal. En 400m Carlos Oliva primera prueba no salió como el esperaba 51.03. Rodrigo de la Cal, 55.30 Isabela García 1.07.87 chocó contra el muro. En vallas buen inicio de Nicolás Barrero 16.01 en una semana actualiza marca seguro. Carla Esteban 17.22 ganado su serie.
En 800ml Alicia H. Sanz 2.30.97mmp. Carlos Jiménez 1.57.41, Valentín Herrero 2.01.31, Miguel Caviedes, 2.03.53, Mateo Rodríguez 2.09.17, Gabriel García 2.10.41 Mateo Fernández Suárez, 2.22.10mmp
En 1500ml Víctor Nieto 4.10.39 y en mujeres Marta Briz 5.10.14 e Inés Hernando 5.31.97 el debut costo un poquito, mejorarán todos.
La temporada se presenta apasionante y con buenas perspectivas, las citas se sucederán sin parón hasta el final, las dificultades son grandes pero nuestra ilusión es infinita. Seguimos.

CELIA CASTRILLO Y NOELIA PÉREZ CON LAS MEJORES
En Sabadell se disputó el último de los campeonatos de España de pista cubierta de este año 2022. Nuevamente nos íbamos con dos de nuestras chicas más avanzadas en estos eventos y que repetían de forma consecutiva comparecencia. Una nueva y valiosa experiencia para estas cadetes, que dentro de muy poco las tendremos en categorías donde la exigencia se multiplicará. Celia Castrillo que viene de una temporada excelente, compacta y polivalente de pista cubierta. De hecho estuvo cerca del acceso a través de combinadas y 300ml.
Noelia Pérez Silva, medio fondista que es capaz de ir con las mejores en el cross pero que también tiene la suficiente rapidez como para luchar en las medias distancias.
Mucha ilusión que después del exigente campeonato se mantiene y refuerza. Nuestra vallista iba con la mente en meterse en semifinales, su eliminatoria era difícil y la resolución no fue la esperada, un error en la segunda valla sobre 60m es letal. Acabo séptima con 9.80 una marca que la dejaba fuera, pero con las sensaciones que sin tropezón hubiera estado en semifinales o muy cerca de ellas. Seguimos en la lucha, sin duda esta atleta estará nuevamente en nuestras noticias en breve ya que su espíritu competitivo es indestructible.
Noelia se encontró con la ronda más lenta de las cuatro que se disputaron, donde en las otras se corrió francamente rápido (2.59, 3.00, 2.56), situación muy comprometida de acceso a la final. No corrió nada mal quedándose muy cerca de su marca en una carrera demasiado táctica 3.07.71. Una lástima ya que estaba para 3.04 en palabras de su entrenadora Mayte Martínez.
Como podéis apreciar el nivel y las dificultades en estos campeonatos no dan margen a errores y ante situaciones tácticas desfavorables hay que afinar mucho más.
Nos ilusiona el compromiso de estas dos atletas y de todo el grupo de cadetes y juveniles que trabajan día a día junto a ellas. La punta de lanza lo hizo bien y desde ya pensando en el verano. Enhorabuena
En Corrales de Buelna, Víctor Nieto con una imparable hemorragia nasal se tuvo que retirar en el 5000ml viendo chiribitas, pero “disfruto” de los cuidados de la ambulancia de la instalación en forma de suero. Otra vez será.
Rubén Leonardo aparece en el listado de atletas que disputará el mundial escolar de cross escolar, entre el 24 de abril en la localidad de Strbske Pleso - Eslovaquia. Maravillosa noticia de un chaval realmente fantástico y muy trabajador.
CTO ESPAÑA SUB 18
NICOLÁS BARRERO CON LOS MEJORES EN VALENCIA
Los vallistas han suido protagonistas del pasado fin de semana.
Nicolás Barrero, Estuvo en el campeonato de España sub 18 celebrado en Valencia, objetivo aprender y vivir una experiencia positiva. El paso a semifinales asequible, el paso a final complicado. Como siempre en campeonatos muchos factores pueden converger para determinar los resultados. Nico, paso su eliminatoria en 60mv con marca personal de 8.43 y una buena carrera. Por la tarde en semifinales chocó con la segunda valla. En esta prueba la acumulación de errores se penaliza de forma importante. La marca y las opciones se perdieron.
Como siempre resaltamos las cosas positivas y este campeonato será el primero de muchos. Nico domina en Castilla y León y dará el salta hacía adelante que necesita para ser finalista. Seguro. Enhorabuena.
CTO CYL SUB 20, JUAN MACÍAS SE LUCE
Saltamos de nivel y pasamos al autonómico, se disputó el sábado los tradicionales partes de campeonatos sin pruebas de anillo. Quizá sea momento de reflexionar el tema de separar el evento ya que creemos que desluce. No obstante Juan Macías fue plata en una prueba donde está lejos de las mínimas junior, 9.15 y 9.09, a pesar de su depurada técnica entendemos que aún le falta el empujón de fuerza, que quizá le otorgaría algo más de entrenamiento, seguro que su mister, Juan Herrero ya está pensando en cómo superar ese medio segundo de un chaval que deberá estar en campeonatos nacionales desde el próximo aire libre.

NICO BARRERO 60MV E ISAAC RICO 10KM RUTA, CAMPEONES AUTONÓMICOS
Brillante fin de semana el vivido por los atletas absolutos en Simancas, cto CyL ruta 10km y los jóvenes valores en los ctos sub 16/18 de pista cubierta celebrados en Salamanca. Última oportunidad de mínimas que algunos pudieron llevar a buen término y otros se quedaron francamente cerca. También hubo durante los días previos los típicos problemillas en forma de lesiones leves, que impidieron algunas atletas estar más entonadas. No obstante, el balance positivo como colectivo, donde siempre hay un poco de todo.
VALLAS
En 60mv Nicolás Barrero se va para Valencia al nacional sub 18 después de reforzar su hegemonía autonómica 8.46mmp/8.48. Allí esperamos lo mejor del Campeón autonómico, donde aspira a luchar por semifinales y una vez allí todo será posible.
Celia Castrillo, otra que viajará a Sabadell a luchar con las mejores después de lograr mínima nacional y medalla de bronce 8.49mmp y en la final 8.55. Saltando de prueba en 300ml rozó medalla con una gran mejor marca de 43.48, 4ª CyL. Una mujer que siempre rinde de forma sobresaliente y que también tendría opciones en la combinada.
VELOCIDAD
Los velocistas estuvieron todos mejorando sus marcas, señal de que han llegado en forma a la penúltima cita, algunos se quedaron rozando la mínima nacional, pero el camino hacia allí está completamente trazado.
Hugo Arranz 7.54 en 60ml y 23.71 en 200ml, doble mmp, puede el doble de lo que ofrece, pero va asomando la patita
Pablo Barea 23.77 en 200ml, mmp, valor emergente
Minerva Marqués 8.36 y 10.20 en 60mv y Sara Lasalle 8.33 y 10.57 en 60mv ambas mejor marca personal en las dos diciplinas. Bravo
Irene González 26.88, 5º CyL, una de las mejores del invierno.
Mateo Sillero (sub 16) 7.62 y 7.60 en 60ml 5 CyL. Muy bien con sorpresa en su tercera prueba.
Marian Ruiz (sub 16) 8.79 en 60ml. 45.95 en 300ml, nos gusta este trecientos.
Alejandra Alonso Llanos 61.02mmp, broce autonómico e Isabela García-Abril 65.08mmp en 400ml, buena temporada de ambas.
MEDIO FONDO
Alicia H. García 2.33.93 sobre 800ml, no estuvo mal su debut después de muchas ausencias invernales. Esperamos mayores cosas.
1500ml Marta Briz no tuvo su día y sufrió un pequeño colapso, fue segunda en 1500ml con una marca un poco alejado de lo esperado 5.08.29, no obstante sub campeona autonómica con un invierno muy polivalente y notable. Todavía en adaptación.
Andrés Huéscar 1.45.80 en 600ml y Diego Hernandez 3.06.46 en 1000ml
Sara Serrano 1.51.40, 5ª CyL con mejor registro personal.
Noelia Pérez 3.06.45 mmp, 4ª CyL, marca mínima para Sabadell. Otra mujer con una gran regularidad y buenos resultados
LANZAMIENTOS
Alba Diez 7.15, décima en peso, su mejor marca para esta lanzadora polivalente que ha competido quizá poco.
Como podéis leer medallas, buenos registros y mucha presencia. Nos importa la densidad, para nosotros es muy preciada. Felicitamos a los participantes que claramente les gusta el atletismo.
CTO CYL 10km ruta, Simancas-ISAAC RICO CAMPEÓN AUTONÓMICO
Con buena presencia de nuestros atletas hubo también un poco de todo.
El que siempre cumple y está a un nivel fantástico es Isaac Rico, ganó el campeonato con solvencia 31´28. Su objetivo se sitúa en Corrales en un 10000ml en pista, donde espera una gran prueba y que esa marca le dé acceso a un cto de España que está carísimo en Braga donde simultáneamente se celebra el trofeo Ibérico de fondo. Grande Isaac.
A su estela otro de los protagonistas del invierno en el asfalto Hugo Tardón a buen nivel 11º, 33´21. Israel Sancho a buen nivel 35´´28 a pesar de sus múltiples quehaceres laborales. Diego Cantalapiedra salió muy fuerte y lo pago 36´19, aunque es otro de los que está muy en forma. Los jóvenes, Alejandra Calvo y Carlos Sanz, mal, dos retirados que francamente no les hace nada bien esa actitud, deberán cambiar.
Algunos más fueron Pepe Lausalet, Chema Acebes y Oliver García.
GRANDES VELOCISTAS Y UN SUPERCLASE

Buen sabor de boca el conseguido en Salamanca durante el fin de semana. Estamos satisfechos ya que los previos de nuestros los atletas así nos lo marcan. Un campeonato de relumbrón con mucho nivel y grandes figuras, maltratado por la organización, muy mal “vestido”, pantalla gigante que no se veía correctamente , reloj de pista con fallos entre el tiempo y la prueba, locutor mejorable, no sabemos las causas, suponemos que todo se empelará la próxima semana en Orense. Pero es fallo es destacable en una federación que está en racha y que esto lo hace muy bien, aquí no pinchazo.
Pero lo que nos importa es ver a Diego Rodríguez con los mejores de la velocidad a 8 centésimas de su mejor marca y competitivo 22.22 en 200ml. Siguen sus problemas de rodilla, tanto durante la preparación como muy acusados a falta de unos días, problemas que casi le hacen renunciar a este campeonato.
Su regreso después de casi dos temporadas entre problemas físicos y covid que han ido poniendo obstáculos en este enorme velocista. Su vuelta nos da mucho gusto, sabemos que el camino es difícil, pero que si no hay contratiempos exagerados estará en Santander en la versión aire libre al menos en semifinales. Te seguimos.
Siguiendo con la velocidad prolongada, nos encontramos con otro maravilloso atleta, Nicolás Campos. Su severa rotura de fibras en la zona isquiotibial, le aparto de correr rápido mucho tiempo, un par de recaídas leves no auguraban nada bueno, pero con perseverancia, paciencia, fisioterapia y sobre todo una convicción a prueba de bombas, reapareció este año con unos esperanzadores y muy buenos 49.19, en su segundo cuatro 48.50 SB y la conformidad muscular para afrontar el campeonato con garantías. En unas semifinales donde pasar a la final cuesta oro y diamantes, Nico no corrió bien, él nos lo contaba, salió lento y demasido controlador, colocándose con tráfico y algo abierto en la dos, imposible recuperar. Los fallos tácticos en esta distancia son letales. No acababa mal la historia, la marca no está mal 48”97, el regreso está muy bien y la ausencia de molestias nos hace presagiar un futuro a corto y medio plazo muy interesante. Enhorabuena para los dos.
Como podéis leer dos velocistas talentosos que siguen brillando a presar dificultades y contratiempos. Juan Herrero, su “artesano” un verdadero lujo compartir contigo estos días y las muchas tardes que estamos en las pistas, le damos la enhorabuena por el oro de Eva Santidrian en 200ml y por tu magnífico trabajo permanente con todos tus velocistas y vallistas, sin duda seguiremos hablando de ti.
Sin salirnos de nuestra estructura aunque esta en otro club
Marco Leonardo (Numantino), enorme campeonato, quedo cuarto, esperábamos medalla pero el deporte es así, lo dio todo y casi todo lo hizo bien. Reproches cero, subrayar su limpieza en semifinales proporcionando a un rival acceso directo y dándole una mejor marca, eso hizo que el pasara solvente. En la final control magnifico tres vueltas, hueco en un momento delicado, le hace perder un poco de comba a tope hasta el final y los últimos metros se le cuela uno que buscaba sencillamente ser tercero. Quizá un atleta más marrullero hubiera sacado partido, pero Marco es superclase. El balance final no cambia el proceso. Seguimos en Orense con otros rivales algo más rápidos y trabajados.

NICOLÁS CAMPOS NOS ILUSIONA
Nicolás Campos 48”50 en 400ml PB, después de su buen debut de la semana pasado, ayer con unos rivales del máximo nivel(dos mínimas para el mundial de pc se hicieron en su serie). Nico demostró porque es uno de los mejores corredores de cuatrocientos. Su enorme y fantástico sentido del ritmo hacen de el un rival de cuidado y un seguro de buenas competiciones. Ilusionados.
Alejandra Alonso Llanos 62”00 en 400ml, carrera sucia que no se pudo gestionar mejor.
Miguel Caviedes 2.01.09mmp y Valentín Herrero 2.03.06mmp en 800ml, había ganas de verlos competir y no defraudaron, deben de seguir mejorando estas marcas a poco que se les ponga la ocasión
Marta Briz, 4.58.06 en 1500ml, debut en la distancia a seis centésimas de la mínima sub 18. En formación.
60mv Gadea Solis, acabo lesionada no pudiendo disputar la final. En semifinales 10.03. ¡Ánimo!
Juan Macías, después de su debut con las vallas absolutas volvió a su altura con 9.21 en semis y 9.47 en la final. Buen trabajo.
Enrique Poza 60ml, 7.60 y Hugo Arranz 60ml, 7.58 y 200ml, 24.00, ambos dos discretos y con mucho recorrido para la mejora, esta en sus manos.
DESPEGUE DE MARCAS
Fin de semana extraordinario con grandes cosas realizadas, atletas lesionados que vuelven y las buenas perspectivas que apuntan los registros obtenidos.
En Salamanca cto Cyl absoluto
Gadea Solis 9.91 y 10.02 en 60mv
Juan Macías buen debut en las vallas absolutas
Irene García, 26.73mmp en 200ml
Diego Rodríguez 22.39 en 200ml, 7.21 en 60ml
Alejandra Alonso 61.27mmp en 400ml
Nicolás Campos 49.19 mejor marca temporada, en 400ml, había ganas de verte
Carlos Oliva 50.76mmp, en 400ml, 7.42 en 60ml
Carlos Jiménez Andrino 1.57.64mmp en pc, en 800ml
Marco Leonardo (Numantino) 1.50.41mmp en pc, en 800ml- bronce absoluto
Marta Briz 2.22.37mmp en 800ml bronce absoluto
Víctor Nieto 8.50.56mmp en 3000ml
Isaac Rico 8.36.47 mejor marca temporada en 3000ml - plata absoluto
Cto de España master
José Ignacio Barrio 60ml, finalista 8.34 y 8.28 ambas mmp y sexto en 200ml con 26”69
Copa de Europa de cross por clubes- Lisboa
Rubén Leonardo (Playas de Castellón) tercer clasificado, carrerón.
Esto es el Racing Valladolid atletismo
VÍCTOR NIETO APRENDIZAJE DOLOROSO

Cto España de cross.
En un circuito indigno y realmente feo, se disputó el campeonato de España de cross individual y CCAA. Nuestro Víctor Nieto estuvo correcto, su flato en el km2 le mermo, sufrió mucho y sólo la responsabilidad colectiva y una buena cabeza le impidió retirarse. Unos días más tarde nos ha confirmado intoxicación alimenticia, mala pata ya que el de Carpio estaba muy fuerte.
No obstante, salvo muebles quedando tercero de Castilla y León, puntuando para el equipo, y entrando en un gran puesto. Tendrá muchas oportunidades de demostrar sus excelentes capacidades atléticas. Enhorabuena por lo conseguido.
Cto master de Castilla y León
Después de lograr el triunfo la semana pasada en los 200ml en La Aldehuela con 27”06. José Ignacio Barrio logro el doblete en 60ml con 8´35. Ahora vendrá los nacionales y el mundial de la categoría. ¡A por todas! Y enhorabuena.
Maratón de Sevilla y algo más.
Mucha participación en tierras hispalenses de los ruteros del Racing.
Israel Sancho 1h14´39, Diego Cantalapiedra 1h14´59, Carlos Sanz Ruiz, 1h17”45 y Begoña Cano 1h32´32. Grandes marcas personales en casi todos los casos y seguro que experiencia apositiva, A seguir creciendo.
En Toro Javi de la Casa volvió a correr después de una temporada larga en el dique seco. 1h20´19 nada mal.
En Carpio victoria de Hugo Tardón, un hombre en buena racha esta temporada con las carreras populares.
CELIA CASTRILLO DOMINA LAS COMBINADAS

Nuevo entorchado para la polivalente y siempre muy competitiva, Celia Castrillo, esta vez probo suerte con las combinadas, plan que se ha ido gestando esta temporada en vista de los buenos resultados que nuestra atleta ofrece en la pruebas que tienen que ver con el Pentalón sub 16. 2728 puntos totales y una victoria que vale por cinco.
La tarde comenzó prometedora con las vallas, donde hizo su primera marca personal 10.04 en 60mv, pasando por unos excelentes 1.48 en altura mmp. En el lanzamiento su punto gris estuvo solvente y no perdió en exceso 7.35. Redondeando la faena con una notable longitud 4.61 y un buen seiscientos 1.54.02 Campeona de Castilla y León y una nueva puerta abierta de car al campeonato de España. Si esto no fuera poco al día siguiente estuvo muy bien en 300ml con 44.65 marca que también la sitúa en buena disposición de cara a los nacionales de Sabadell allá para finales de marzo, un mundo dentro de lo que es mantener y mejorar la forma, perspectivas muy interesantes y recorrido amplio. Celia sigue creciendo. Enhorabuena.
Saltamos de prueba pero no de categoría y nos vamos al 1000ml. Noelia Pérez ganó el encuentro con 3.08 y será otra de las atletas que a poco que afine su “performance” estará junto a Celia en Sabadell, buen mil para empezar esta andadura bajo techo después de una temporada de cross aceptablemente buena.
En sub 16 hombres, Andrés Huéscar y Diego Hernández también sobre mil metros 3.11.57 y 3.14.75 respectivamente.
En la durísima velocidad prolongada cadete. Además de la ya comentada Celia estuvo Marian Ruiz, titubeante todavía después de unos problemas en el sacro que la impedido entrenar con continuidad debutando con unos aceptables 47”63 y mucho camino aún por recorrer este invierno
CTO CYL DE CROSS, ESENCIA RACING
Gran jornada de cross la desarrollada por todos los atletas del club, en la gélida mañana en la campa de la Cañada real. Después el sol proporcionó una climatología perfecta en un circuito en unas condiciones muy adecuadas para el desarrollo del campo a través.
Como siempre en el cross ciudad de Valladolid le da cache el cto regional.
En cuanto al club separamos los análisis en dos, en mayores absolutos, llevamos ya varias temporadas donde esta categoría estamos en periodo de renovación, pero este no termina de llegar. Los recursos materiales y económicos nos impiden llegar a más a pesar de que el equipo rinde a nivel excepcional desde hace varias temporadas, pero evidentemente nos faltan atletas que completen a los nuestros. Nos sentimos muy orgullosos de Isaac Rico, enorme y en progresión. Hugo Tardón muy compacto en su forma y en su carrera. Alejandro Calvo que se estrenaba en la prueba con nosotros y que hizo una gran carrera e Israel Sancho que a pesar de estar preparando otras cosas corrió con criterio y sabiendo lo que tenía que hacer. ¡¡¡¡Gracias chicos!!!!. Recordamos a un Alberto Ferreras algo lesionado que quizá nos hubiera mejorado un puesto, en meta sextos que no nos sabe mal.
En sub 16 Diego Hernández Gutiérrez, 64º estrenando categoría y distancia que evidentemente todavía se le queda muy larga, cumplió y le veremos en una buena versión en el mil la próxima semana.
En chicas Noelia Pérez Silva, novena, muy bien en una carrera que ella misma califico de “muy larga”, donde sus buenas condiciones hicieron que se mantuviera estable hasta el final, eso sí con el sufrimiento que conlleva.
En sub 18 con un equipo muy inexperto aún, se consiguió un resultado muy destacado Mateo Rodríguez (18º) y Gabriel García (22º) realizaron una carrera de experto saliendo contenidos y en franca progresión, muy buen trabajo y Mateo Fernández (52º) tres carreras en su haber, tenía ante sí cinco km que se le hicieron largos y que él supo gestionar muy bien.
En chicas Marta Briz muy regular en todo el recorrido realizó una prueba notable, aún con recuerdos del año pasado donde estuvo muy desdibujada, fue novena en una carrera que como fueron diciendo casi todos los atletas se hizo larga, por el cambio de distancias a mayores que se ha realizado por normativa con respecto a otros años.
En junior Víctor Nieto dominó sobre siete kilómetros a un buen número de rivales de un nivel excelente, fue un placer ver esta carrera y la lectura efectuada por le corredor de Caprio, al que sólo ganó un impresionante Rubén Leonardo, amigo y “compi” de entreno que estuvo en otro nivel. Ambos son fijos para correr en dos semanas el Campeonato de España de cross donde tenemos muchas cartas buenas con estos dos chavales.


SALAMANCA Y ELGOIBAR MARCAN EL CAMINO
En la catedral del Campo a través, Elgoibar, tuvimos dos atletas, Víctor Nieto (14º clasifi) y Rubén Leonardo (7º clasif), este último en su primera comparecencia post covid y con su nueva camiseta del Playas de Castellón.
Ambos dos lucharon y se fajaron como titanes en un circuito extremadamente duro con dos cuestas principales de diferentes porcentajes y distancias, una hierba completamente embarrada y muy pestosa, bajadas peligrosas y resbaladizas y ambos sobre la distancia junior 6600m, han pasado en unos días de cuatro a seis y medio. Participación internacional de verdad, selección inglesa y Belga numerosa y potente, presencia magrebí y portuguesa destacable.
El balance muy positivo, comportamiento y actitud de diez, estado de forma muy prometedor. Son dos chicos que llevan desde el cross de Soria en puestos de honor, Rubén es el primer cross que se baja del podio.
Anticipamos que estos dos bravos atletas estarán en Valladolid en las primeras posiciones. Atentos.
Aprovechamos esta crónica para felicitar y desear al mejor de las suertes a los hermanos Leonardo, ya que desaparecen de estas páginas para estar de forma más destacadas en otras. Marco a Soria y Rubén a Castellón, aunque sólo de camiseta, su cuerpo y su esfuerzo seguirán realizándose en Valladolid.
Infinitas gracias, creemos en vosotros, sabemos que sois grandes atletas y que donde vais a si lo han visto. A por todas.
PISTA CUBIERTA
En Salamanca y Palencia el camino del grupo Racing Valladolid sigue su curso con muchísima participación, buenas y nuevas marcas personales y puesta a punto. También con despistes, bisoñez y todos los antecedentes típicos en atletas muy jóvenes en aprendizaje.
La próxima entrada con tiempo y con motivo de los Cto´s de pista cubierta haremos un repaso pormenorizado. Si bien es cierto nos quedamos con Diego Rodríguez y ese 22”14 en 200ml que augura un invierne potente y rápido.
RUBÉN LEONARDO SUMA Y SIGUE
CELIA CASTRILLO CAMPEONA CYL DEL 300MV
Y MUCHOS RESULTADOS INTERESANTES
Buen fin de semana donde ya estamos oliendo a navidad y a “omicrom” por todos los lados.
Se debutaba en la pista cubierta de Salamanca en el último control absoluto del 2021 con resultados variados, lógicos en las primeras competiciones del año. Si bien es cierto, que podemos decir que fueron mayoritariamente buenos y que apuntan una buena cosecha.
Empezamos por la velocidad corta donde a pesar de algunas marcas personales el personal anda un poco flojo, salidas malas, algo de bisoñez y estados de forma aún lejos de las mejores versiones.
En las distancias rápidas prolongadas, el 400ml y el 200ml mejores registros, marcas personales y sensaciones como grupo muy esperanzadoras. El mejor el 22”22 de Diego Rodríguez, gran velocista y que debe de ser su año sí o sí. Carlo Oliva estuvo muy bien y muy combativo y Rodrigo de La Cal gris, tendrá más oportunidades. Las chicas Irene García y Alejandra Alonso mmp ambas y buen inicio aunque pueden y deben corren medio segundo más rápido en su segunda carrera.
En vallas Celia Castrillo 48”88, se proclamó claramente campeona autonómica en 300mv. Gran competidora y una actitud muy buena hacen el resto. Enhorabuena
En 60mv también Nicolás Barrero demostró contundencia en su victoria y se postula como el mejor de la especialidad en Castilla y León.
En medio fondo Rubén Leonardo corriendo con la confianza que le da estar muy en forma y con grandes resultados, se impuso en un buen 1500ml, haciendo mejor marca personal en pista cubierta con 4´00”82. Un poco más atrás y algo despistado tránsito Víctor Nieto que saliendo bien se atascó en algún momento del primer quinientos, 4.16, 87 en meta.
En master doblete en pruebas de José Ignacio Barrio, bien en el 60ml y “flojete” en 400ml
También tuvimos casi seguido el cross de Ventadebaños, con una gran victoria de Rubén Leonardo, remata la categoría con otro podio más y se despide de nuestro club por la puerta grande, todo un señor de sólo diecisiete años y que llego a meta besando el escudo. El gesto es de auténtico campeón en todos los sentidos. Segundo de Víctor Nieto y un buen debut en una prueba de élite de Mateo Rodríguez, noveno.
En sub 16 Noelia Pérez estuvo bien corriendo en progresión y rozando el podio, cuarta clasificada.
Finalmente, Isaac Rico arraso en master después de haber sido impedido de participar en la prueba de élite, realmente cosas inconcebibles en una organización seria, después de que el club hiciera la inscripción perfectamente.

GRANDES ATLETAS EN CTO ESPAÑA DE CROSS CSD
Qué satisfacción ver a un atleta quedar sub campeón de España de cross, con esa forma de correr, siempre alerta, leyendo la carrera a la perfección, adaptándose a un terreno caótico lleno de barro y lluvia, con muchos pasos estrechos. Rubén estuvo en todo momento en su sitio, agazapado para entrar en la última vuelta del circuito tensando, después tenso otro poquito al grupo y se fue inexorable hacía la victoria. Sólo un atleta le siguió haciendo la goma y fue capaz de ganarlo en la misma línea de meta.
Felicitamos al campeón y nos vamos de Oviedo con el trabajo realizado y con la satisfacción de haber estado a nivel excelente.
El repaso de Rubén a la categoría sub 18, con pandemia incluida, ha sido de sobresalienta alto, estuvo en todos lo campeonatos importantes se ha llevado tres medallas individuales, ha pulverizado sus marcas en varias distancias, registros todos ellos que marcan una polivalencia muy destacada y en el cross no ha bajado en ninguna prueba del podio. El 9 de enero junto con Víctor Nieto estarán ambos invitados por la organización de la prueba más especial del calendario invernal en Elgoibar, estrenado categoría y distancia.
Enhorabuena Rubén nos emociona verte.
Víctor Nieto también estuvo en Oviedo en puestos algo más retrasado, pero entrando cuarto de la selección autonómica, puntuando y ganando a parte de sus compañeros que se ganaron la clasificación antes que él. Actuación notable con las dificultades antes comentadas en un atleta todavía en formación y que será protagonista en esta página muchas veces. Enhorabuena.

Maravilloso inicio de temporada del campo a través para Rubén Leonardo, sencillamente magistral y prácticamente intratable. Con él, Víctor Nieto en un nivel muy notable.
Ambos atletas están desarrollando un comienzo competitivo que les sitúa a las puertas de la clasificación para el nacional de cross escolar que se disputará en Oviedo en tres semanas, esperamos a la selección definitiva de Castilla y León, para no vender la piel del oso antes que cazarlo. Pero todo lo que no sea que estén los dos será una sorpresa y no agradable precisamente.
El pequeño de “Los Leonardo” se mostró intratable en Soria ganando bien. En Atapuerca, con toda la élite de la categoría, rozo la perfección, sólo fue rebasado por otra gran atleta con un final muy poderoso Ronaldo Olivo. Las sensaciones de dominio trasmitidas nos hacen pensar nuevamente en un gran resultado próximamente.
Rubén a falta del próximo campeonato de España, lleva todos los crosses sub 18 en puesto de podio, es decir dos años de buen hacer y dominio de la especialidad en un atleta que no nos cansamos de verlo crecer.
Víctor Nieto, que está muy bien de forma, salió en el cross de Soria algo retrasado y eso le penalizó, no obstante fue quinto en meta. en tierras burgalesas con más rivales en contra, supo correr con maestría y gestionar una torcedura de tobillo que le aparto de un mejor resultado, noveno ante un elenco de atletas donde se agolpaban medallas y marcas de gran nivel.
En sub 18 chicas, debuto Alicia García Sanz buena carrera de menos a más 37º en meta para su primer cross.
Las sub 16 estuvieron representadas por Celia Castrillo en labores de carrera continúa y una gran Noelia Pérez Silva que destaco con su décimo puesto a la espera de la convocatoria del campeonato de España.
En sub 16 masculino Andrés Huéscar en modo acumular experiencia estuvo en su nivel en ambos crosses.

Celia Castrillo sin prisa, pero sin pausa.
Nuestra joven vallista estuvo el fin de semana en Cuenca en el Cto de Espña de federaciones autonómicas, volviendo a competir con las mejores, gran noticia, estableciendo una línea de regularidad que sin duda la ira redondeando su rendimiento hasta un nivel que aún no conocemos, pero qué por progresión, condiciones y aptitud, entendemos que será una posible finalista en campeonatos de España. El sábado realizó unos buenos 49”36 en 300mv, cuarta de su serie y el domingo redondeo con un buen relevo de 4x300, llevando a Castilla y León junto a sus compañeras a un buen lugar nacional, sextas. Experiencias que se van acumulando y que sin duda Celia aprovechará.
PUPURRI VARIADO.
Este mes de septiembre tuvimos un buen Hugo tardón en el regreso de las populares a la provincia, tercero en Íscar. Por don Benito estuvo Israel Sancho en los 10km, prueba que fue campeonato de España de la especialidad. Miguel Carnicero se estrello, pero no se rompió, en el muro berlinés, seguirá perseverando hacía nuevos objetivos y buscará en Sevilla la revancha. Y un buen puñado de atletas lucieron palmito en la Acera de Recoletos en la milla de Valladolid (gran edición este año), poniendo el pabellón del club a buen nivel Rubén Leonardo ganó la milla sub 18. Y por Madrid su hermano marco se fogueaba con algunos de los capos de la media distancia entre una lluvia que no deslució la carrera.
RUBÉN LEONARDO BRONCE Y REGISTRO PERSONAL DE CAMPANILLAS
En la maravillosa pista del estadio iberoamericano de Huelva Emilio Martín, donde tantas buenas marcas se han fraguado, nuestro joven juvenil Rubén Leonardo se presentaba en la previa del campeonato de España sub 18, como uno de los hombres a tener en cuenta en la carrera de 2000m obstáculos.
Buena remesa de corredores que situaban a nuestro hombre cuarto del ranking y de la inscripción. Con una mejor marca conseguida a final de mayo de 5.57.88, registro que le valió ser campeón cyl de la prueba y liderar el ranking español mucho tiempo.
Después hubo otras pruebas, aunque no muchas (especialmente 1.56.44 en Palencia y sobre todo el 3.54.04 en Corrales de Buelna), muy buenos entrenamientos, algunos buenísimos e incluso unas pequeñas vacaciones para coger aire.
El panorama previo era de máxima igualdad tanto por encima como por debajo de Rubén y por consiguiente de mucho nivel, mucho antes de que le juez diera la salida. Unos ocho corredores con opciones reales de llevarse gato al agua, la experiencia decía que aparecería alguna sorpresa.
La carrera salió desbocada 1.07.1 paso Rubén el 400, se iba a volar. Se siguió por estos derroteros, pasando el mil sobre 2.56, quedaba la mitad y la cosa pintaba emocionante, se seguía estirando el grupo, aparecieron los huecos. Nuestro bravo corredor circulaba cuarto a falta de una vuelta para el final y a pesar de las buenas sensaciones, la carrera estaba muy enfilaba y de cara para Sergio del Barrio que se iba inexorable, buena reacción de Rubén que supo correr muy bien en contrameta, con paso de valla de cuatrocientista y rematar una medalla de bronce. Tercera mejor marca española de siempre con la altura actual de los obstáculos.
Un gran colofón a dos temporadas de sub 18 que culmina con grandes registros en pista, puestos de podio y una capacidad física y mental que hacen de nuestro chaval una perla atlética que seguirá brillando en el futuro inmediato.
Nos descubrimos ante ti. 5.54.56mmp, que carrerón y como disfrutamos con lo vivido ayer.
Enhorabuena

EN FORMACIÓN
Nos gustó el comportamiento de Celia Castrillo y Noelia Pérez Silva en el Campeonato de España sub 16, donde se presentaban las dos con el hándicap de no tener fija su participación y haber cogido unos días de campamento y en el caso de la segunda con extensión vacacional familiar.
No fue obstaculizara que ambas tuvieran una actuación meritoria, son cadetes de primer año, han entrenado muy bien todo el año, con continuidad y sin duda llegaron frescas, descansadas y muy probablemente algo fuera de ambiente competitivo necesario, si hubieran sabido 100% de su participación.
En las vallas sobre 300m Celia hizo su tercera mejor marca 48”68, cerca de sus mejores registros(47"78 y 47"96) y aún lejos de los sub 47”0 que se necesitaban para pasar a la final.
La auguramos a poco que crezca y lime algunos contenidos de esta prueba, unas posibilidades muy interesantes. Versatilidad, trabajadora y muy cabal son virtudes desde donde ella es muy fuerte y que se va trasluciendo en buenas actuaciones futuras.
La media fondista, también tuvo su premio de participar, Noelia lleva una buena temporada donde ha prodigado excelentes puestos y marcas desde el cross hasta las dos pruebas de medio fondo sub 16. En Lleida, lugar donde se desarrolló le campeonato, estuvo muy bien realizando su segundo mejor registro 1.41.63 y estando metida en carrera hasta el achuchón final.
Nos quedamos con que esta doble participación tendrá una continuidad en los dos campeonatos del 2022 donde la exigencia por edad será mayor, dentro del contexto cadetes. Nosotros no olvidamos unos principios que deben prevalecer sobre los rendimientos en categorías de formación.
Enhorabuena a ambas y a Mayte Martínez su entrenadora, que este año ha dotado a un grupo enorme de cadetes e infantiles del espíritu del que fue gala como atleta de élite. Competitividad, respeto, ambición y sentido común. Darán mucho que hablar. Enhorabuena para ti también.

En Segovia se disputo durante el sábado el campeonato absoluto, prácticamente el final de temporada en Castilla y León.
Los nuestros estuvieron muy bien representados con un equipo corto pero que consiguió parte de los objetivos previstos. Medallas incluidas.
Marco Leonardo, recién llegado del meeting internacional ciudad de Barcelona donde corrió en 1.48.66mmp, excelente marca que refuerza y engrandece lo realizado durante toda la temporada.
También se marco como objetivo final ser campeón absoluto. La carrera de esas que él domina, se paso a 56” imponiéndose a buenos corredores, desplazados a la caza del premio económico que pone la organización. 1.50.65 y a por las vacaciones.
Eduardo Cañas se fijo bajar de 50” en los cuatrocientos, 50”33 en meta mmp por calle ocho en una buena carrera de nuestro cuatrocientista. Carlos Pascual se quedo cerquita de la suya 52.30 e Ismael Alonso llanos también corrió mucho dando un bocado a la suya 52.32mmp.
En velocidad Irene García (sub 16 aún), saliendo muy mal, hizo 13.26 en 100ml, también su mejor registro. En 200ml Alejandra Alonso Llanos 27.92, a ambas las hemos visto mejorar mucho este año y si no hay desvíos raros estarán en la pomada la próxima temporada.
Nos queda poco para cerrar quiosco de este curso, quizá alguna prueba por Cantabria y el campeonato de España juvenil en Huelva.
MARCO LEONARDO 1.48.66 Y MEDALLAS EN EL ABSOLUTO

MARCO LEONARDO DE ÉLITE
Comentábamos en la previa del campeonato absoluto el fantástico nivel del 800ml, totalmente extensible a muchas pruebas, los resultados de Getafe están siendo fantásticos. Y el campeonato vibrante y lleno de emoción.
Allí se desplazó Marco Leonardo a vivir su cuarto campeonato absoluto consecutivo, dos de junior y dos como sub 23. Sus opciones en semifinales viendo marcas y posición en el ranking eran claras, luchar a muerte por dejar un buen sabor de boca, acumular experiencias y estar con los mejores atletas, una vez más. No es fácil estar, las marcas mínimas son exigentes y viendo el panorama el acceso se irá complicando.
El joven atleta salió tranquilo y la primera vuelta de la serie dos no ofrecía un ritmo muy exigente 56.16 la cabeza, ya se corrió a tope la primera semifinal limitando mucho las opciones de final de las dos siguientes, salvo estrategia suicida. En el 500 acelerón del grupo y unos momentos de incertidumbre que Marco solvento bien, entro en recta adelantando lo que pudo, entrando quinto en meta con unos buenos 1.51.48. Buen balance para su puesto diecisiete en el ranking, que será un doce acabado el campeonato, cerca y lejos de la elite olímpica. Lejos porque todavía estamos lejos a pesar de las evidentes mejoras y cerca porque Marco estará en breve en ese nivel, el que da acceso a la final. La continuidad, cuidarse, el tema lesiones y la buena disposición de este corredor harán el resto. Estamos contentos y deseosos de cerrar la temporada con un buen meeting que puede redondear la marca de 1.49.44. A por ello.
CAMPEONATO AUTONÓMICO SUB 16
Las chicas cadetes se desplazaron a las pistas de Ávila para casi cerrar temporada, muy buena generación de mujercitas que se destacan por su compromiso, ganas de trabajar, disciplina y las propias características de chicas que van hacía la mayoría de edad.
Su nivel medio es excelente y su nivel actitudinal de sobresaliente. El trabajo de los entrenadores Mayte Martínez y Eduardo Bendito ayuda que todo vaya bien encaminado y podemos decir sin temor a equivocarnos que el bloque ira subiendo el nivel y algunas estarán muy probablemente en campeonatos de España no tardando.
La tarde empezó con Celia Castrillo en 300mv, 47”77 segunda mejor marca personal, muy buena salida, igualadísima con la primera las tres primeras vallas y sin perder comba hasta el final. Medalla de plata para una mujer versátil que en un futuro tendrá buenas opciones en unas cuantas pruebas.
Otra sorpresa agradable fue la plata de Noelia Pérez, sin duda la más completa en distancia medias y largas fondista del grupo, que ha ido encadenando a lo largo de la temporada muy buenos resultados en fondo y medio fondo. Su 1.40 tiene un valor muy destacado, la prueba es difícil, salió bastante tranquila en un primer doscientos que fue muy nervioso, se soltó en la última vuelta realizando un buen parcial, aguantando bien el ritmo. Entendemos que la experiencia encaminara a la joven atleta a ritmos muy valiosos. Excelente.
Sara Lasalle, atleta de lo mejor que tenemos por versatilidad y perseverancia, ella lo hace todo bien, compitió en 100mv 18.59 y 100ml 13.77.
Paula Sánchez esta en pleno crecimiento y sus irregularidades se irán mitigando, la tranquilidad y el mimo que ella necesita harán el resto 48.90 en 300ml y 4.44 en longitud, buen concurso de una mujer con potencial en el foso.
Irene García 43.23, bronce y mmp en 300ml de un atleta que se está destapando. Mejoras en la técnica de carrera y una gran fuerza sus poderes.
Alba Diez Bocos 7.10 en peso y Aynur López 55.38mmp en 300mv, dos chicas trabajadoras en pleno desarrollo y elección de sus pruebas realizaron un campeonato muy digno.
Marian Ruíz 45.75mmp en 300ml, tiene clase para estar más arriba, solvento un brazo escayolado realizando marca personal en una prueba de velocidad prolongada donde tiene margen y posibilidades, sin olvidar otras de medio fondo.
Las relevistas, Irene García, Celia Castrillo, Sara Lasalle y Paula González a buen nivel segundas de su serie con unos excelentes 52.97 mmp del club, excelentes. En la serie “buena” no sabemos nada ya que no han colgado los tiempos.

Marco Leonardo fue sexto en la final del campeonato sub 23 en 800ml, en semifinales paso controlando con una buena estrategia acabando fuerte en 1.50.65. En la final en una carrera lenta 1.52.65, pasando a 59”, donde el ocupo en todo momento el primer puesto evitando contactos innecesarios o estar cerrado, cambio fuerte a falta de 330m entrando en recta emparentado con Javi Mirón, a la postre ganador. El sprint muy cerrado con todos a tope, Marco pago el cambio largo y fue superado por alguno de los rivales, los que optaron por una táctica más conservadora. De ellos unos si se llevaron premio, otros se llevaron frustración.
Buen campeonato de un hombre que llevaba dos medallas consecutivas en la distancia en los nacionales y que, a pesar de estar en una forma excelente, los rivales fueron más listos ayer. El nivel de la final fue extraordinario, gran cosecha de chavales, de los mejor en años. Próxima estación campeonato absoluto donde nuevamente nuestro hombre de mayor nivel, se vera las caras con parte de los mismos protagonistas, más los que buscan plaza para Tokio. Que bueno poder verte con nuestra camiseta ahí. Sobresaliente.
Y además:
Ordizia
Isaac Rico 14:24.30 SB, insuperable
Edu Cañas 51.33, le falto un pelín de agresividad.
Cto sub 18 y 20 en Valladolid
Víctor Nieto campeón en 3000ml con 9.03.75 y mínima para los nacionales de Huelva. enhorabuena
Rubén Leonardo, 3.58,82 campeón autonómico de 1500ml, seguimos gozando contigo.
Diego Rodríguez, 11.07 y 22.39, otro día que le hará correr muy pronto en las marcas que el vale.
Carlos Oliva 52.36 e Ismael Alonso 54.12 en 400. Ambos estuvieron bastante bien. Ismael muy penalizado por la calle uno, Carlos segundo mejor registro del año.
Alejandra Alonso 1.04.14 e Isabela García – Abril 1.04.95, ambas bien y correrán más rápido en unos días.
Alicia García 2.32.12mmp en 800ml, muy bien.
Loreto Toca 1.12.28mmp y lesión, medalla de chocolate para esta grandísima vallista. Ánimo
Carla Esteban 12.35 en 100ml, más 17.74 en 100mv y Gadea Solís 13.43y 28.06 en 100ml y 200ml. Dos grandes competidoras.
Enrique Poza 12.01mmp en 100ml, sigue mejorando, a pesar de lo muy poco que entrena.
Nico Barredo abandono por lesión en 110mv, mucho ánimo chaval, año duro el tuyo.
MARCAS DE PRESTIGIO
Comenzamos desde lo último pendiente hacía la última prueba disputada
CONTROL SALAMANCA 19/05/2021
Desplazamiento a Salamanca para refrescar marcas y realizar entrenamiento de calidad, Marco Leonardo 1.52.15 iniciando la temporada en su prueba, Miguel Caviedes 2.05.47mmp en 800ml, ya le tocaba.
Ismael Alonso y su hermana Alejandra en 200ml 23.82 y 27.34 ambos en sus mejores versiones.
Buena tarde, con condiciones muy agradables y con resultados esperados que en algunos casos estaban sin actualizar.
CTO OBSTÁCULOS 29/05/2021- EXHIBICIÓN DE RUBÉN LEONARDO
Después de su pasado gran año en la prueba de 2000ml, se enfrentaba al estreno en la distancia y a falta de rivales de su nivel realizo un test que resulto favorable dando las cinco vueltas a 5.57.88mmp y mejor marca de la temporada europea. Pundonor, clase, trabajo y una actitud granítica hacen del pequeño de los hermanos Leonardo un atleta muy valioso.
Unas horas después, se disputo el tradicional Trofeo Ana Pérez en la calurosa pista de Río Esgueva, hormigón a raudales, en una instalación que merece una reflexión, no sólo poner una grada.
En 400ml Eduardo Cañas 51.32 muy correcto, en esa línea estuvo Diego Rodríguez con 22.82 en 200ml sin dolores y entonándose, ambos deberán tener una segunda parte en el gran premio Diputación de Salamanca en unos días donde deben de estar sensiblemente mejor.
Alejandra Alonso se volvió a golpear contra el muro del 400ml y se marcó unos irreales 66”38. La atleta está bien, pero de momento no encuentra ese nivel de haces unas semanas donde estuvo en 61”60, paciencia ya que esta mujer es jovencísima y acabara corriendo rápido
CONTROL EN ÁVILA 30/05/2021
Aún sin resultados oficiales, pero avanzamos buenas marcas.
SIMNACAS
Israel Sancho 16.14 en 5km ruta
MARCO LEONARDO 1.49.55 ENTRA EN ACCIÓN EN GRANADA
Lo último a eso de las 20.30 del domingo, fue ver a Marco Leonardo en la serie B del 800ml del Meeting Paco Sánchez Vargas, ilustre atleta, que fue quinto en los Juegos Olímpicos Moscú 1980 en los 3000m obstáculos con unos buenísimos 8:17.93.
Que bien cuando los planes salen bien y este desplazamiento era muy importante por las pocas semanas que faltan para los campeonatos de España. Marco personal rebajando un segundo su mejor registro aire libre y metiendo en la pomada del nivel exigido por los mejores sub 23.
La ausencia de pruebas hacía que la situación se pusiera incierta para conseguir marcas, las series “b” sueles ser buenas en las reuniones importantes, pero a veces la falta de muchos rivales de entidad puede desbaratar las marcas. No fue así, hubo una buena carrera donde Marco expreso de forma correcta su momento de forma, debe de redondear en Salamanca, el próximo sábado esta actuación y entrar de lleno más si cabe en el club de los candidatos al europeo sub 23, donde hay que corre en 1.48 si se quiere viajar a Tallín, cuidad alternativa elegida para este campeonato suspendido inicialmente en Berger (Noruega). Enhorabuena chaval.
VÍCTOR NIETO SIGUE CRECIENDO
Se hace con un gran puesto 11º y supera su marca personal en 5000ml por 18”, dejándola en 15.31.60mmp. Todo esto paso en Torrevieja en el Cto de España de fondo en la categoría sub 18, donde los atletas de esta categoría realizan cinco kilómetros.
Nuestro joven deportista, con menos de un año de práctica deportiva, ya se codea con la élite de la categoría, estuvo muy cerquita de debutar en la pasada pista cubierta en Barcelona en 3000ml y se quedó a las puertas.
Su grandísimo cto autonómico en Corrales de Buelna, le dio el billete para esta prueba que divide el invierno del verano e inaugura la pista aire libre en nuestro país.
Sus parciales fueron muy coherentes (salvo alguna excepción todo entre 1.14 y 1.17), logrando bajar de tres en el último mil, cerrando el 200 final a 32”, señal inequívoca de que correrá más rápido esta distancia quizá este año. No obstante al estar en formación, sin duda le veremos adentrarse en los vericuetos del medio fondo y mejorando todos los áreas que serán importantes para su rendimiento.
Enhorabuena. A seguir creciendo y mejorando
La foto esta extraída de la web de la Rfea y es de MIGUELEZ TEAM.
VÍCTOR NIETO SE LUCE EN CORRALES
Inicio de la temporada al aire libre cuando aún estamos recogiendo los trastos de la pista cubierta. En corrales de Buelna, esa pista maravillosa colocada en el valle del mismo nombre se disputo el programa de fondo para las categorías mayores (5000 y 10.000ml) y en Valladolid la versión de las pequeñas (3000ml), más un control de cinco kilómetros que rara veces se ve, esperemos que hay a alguno más.
En el sub 18 Víctor Nieto, después de quedarse a las puertas de los nacionales de Barcelona en tres mil metros, se desquito en la distancia de fondo al aire libre de la categoría, debut en unas pruebas que son complejas de acometer ya que las vueltas en muchas ocasiones se atragantan.
Víctor salió airoso con una plata muy merecida, en una serie junior y juvenil muy apañada de participación y con atletas de indudable proyección, donde quedo quinto clasificado y lo que es más importante con una marca de 15.49.28, que sin duda es un buen punto y seguido para un chaval que lleva muy poco es este “negocio” y lo realizado hasta el momento es de muy buen nivel. Enhorabuena.
En Valladolid en las categorías sub 14 y 16 teníamos a dos mujercitas que van consiguiendo muscular una buena trayectoria. Noelia Pérez Silva, una cadete que demuestra polivalencia en fondo y medio fondo, se inició en esta distancia con unos ilusionantes 11.10.01 en su debut, donde desplego carácter llevando peso de la prueba en algunos momentos y quizá corriendo tácticamente de forma bisoña.
Daniela Cantalapiedra que ya disputo uno hace mes y medio en 11.55.11, rebajo su registro en unos excelentes 11.32.28, cuarta clasificada, cerrando un invierno y abriendo una primavera de forma excelente.

GENIO Y FIGURA
Rubén Leonardo se presentaba a otro nuevo campeonato de España, habitual en el a pesar de su juventud. Un hombre que no suele fallar, da lo máximo y que carrera a carrera nos damos cuenta de su gran potencial. Que buena actitud permanente.
En el maravilloso Palau San Jordi, sin público, con la pista bastante trillada y con los entrenadores desgañitándose buscando que los atletas mantuvieran la concentración.
Se empezó con la primera final del 3000ml, con grandes registros de los primeros y donde se corrió un montón 8.43 el ganador.
En la “serie buena” se salió muy lento y los tiempos se resintieron, pasando a 1.16 el primer 400, 3.37 el 1200 y a correr, 2.47 en parciales intermedios, para poner piernas al borde del colapso. Sobre 2.20 el último 800(todo lo apuntado manual) 5º puesto y 8:47:10mmp.
Otra maravillosa actuación de Rubén que no suele fallar y que sin duda es otro de nuestros chicos maravilla, octavo puesto general, una pena no competir todos juntos. Una nueva experiencia para un hombre llamado este verano a luchar por las medallas en los obstáculos.
No nos cansamos de disfrutar de estas semanas de campeonatos de España, con participaciones fantásticas y marcas personales en los momentos más importantes, se nota el buen hacer de los entrenadores en la planificación.
El nivel, como siempre en estas categorías (ver resultados), de mucha enjundia y grandes talentos asomando la patita para un futuro a medio plazo muy interesante. Enhorabuena Rubén y a seguir creciendo.
CHICO MARAVILLA
Nicolás Campos, chico maravilla de esta temporada se presentaba en Antequera en el cto sub 20 con unas buenas credenciales, 7.13 y 7.15 en 60ml, 22”11 en 200ml, prueba donde podría haber competido y en el 400ml, 49”36 y 49”17.
El pase a la final se antojaba complicado, esa calle dos de salida obliga a mucho. Pero nuestro Nicolás esta de dulce y entrando tercero se “casco” 48”97mmp y pase a la final con todo merecimiento.
En la final, con mucho ya conseguido y otra calle dos que le alejaba de las medallas cierra el campeonato con 48”41mmp, quinto puesto que sabe a medalla y unas sensaciones realmente fantásticas. Qué “nivelón” de final. Campeonato de autentico crack, demostrando madurez y clase.
Su entrenador es Juan Herrero, uno de los artesanos de la velocidad y que posee experiencia y buen hacer, como demuestra año a año, cada día más sabio
Enhorabuena a los dos. Estamos muy orgullosos.
CALIDAD Y DENSIDAD
Fin de semana de grandes competiciones, con el campeonato de España de cross individual y por comunidades autónomas. Isaac Rico se llevó la plata por equipos con Castilla y León y finalizó en el puesto 50º de la prueba. En un circuito muy duro, poco habitual en el cross y que nos pareció bonito y espectacular. Nuestro hombre muy bregado en batallas nos comentó su gran dureza y el gran trabajo muscular a desempeñar.
No paramos de admirar a Isaac que año a año entra en esta selección autonómica, donde la lista de posibles atletas candidatos a entrar se nos antoja excelente, muchos son los llamados y pocos los elegidos, lo que está claro es que “Tiger de Bengala” en un tío indomable, su presencia año a año, denota calidad, trabajo y unas ganas que evidentemente otros atletas no son capaces de plasmar, ni de acercarse. Enhorabuena y ahora a por esos 10000ml en el Cto de España de pista que sin duda será otro reto mayúsculo.
En Salamanca también hubo medallas y actualización de marcas personales por parte de nuestros atletas, en el último control en la pista cubierta autonómico. Donde se ve que los que tiene campeonato de España inminente van a llegar realmente como “aviones”.
Nicolás Campos que realizo un 200ml apasionante con hombres rapidísimos donde el demostró que está muy rápido 22”11 y que si ajusta un poquito la salida estará por debajo de veinte dos de forma inminente, gran carrera la suya y sensaciones que auguran un gran 400 en Antequera en el cto sub 20 en cinco días donde realizará el 400ml.
Diego Rodríguez con problemas de rodilla no rindió al nivel esperado, sin duda la falta de competición lo penalizó 22”77.
En 400ml Ismael alonso 54”28mmp y su hermana Alejandra Alonso 63”48mmp siguen mejorando y progresando poco a poco.
Nicolás Barrero medalla de oro en 60mv sub 18 semi 8.77/final 8.65, doble mmp. Otro de los hombres que ya está en modo buenos resultados y que tarde o temprano será habitual en los cto de España. Otro tanto fue el bronce del “elegante” de Juan Macías, semi 8.88/final 9.01. Posee una gran técnica de vallas que le dará mucho en las competiciones a realizar, él no estaba contento. Sigiendo con vallas Gadea Solis 9.90 semis / 9.75 final. Enhorabuena por vuestro trabajo.
En velocidad María Fresneda sigue mejorando marcas en 60ml final semis 8.09mmp/ final 8.16. Carla Esteban 8.40 en 60ml. En vallas no termina de coger bien los apoyos y no cuadro buena actuación 10.64. En chicos una de las revelaciones Enrique Poza semis 7.44mmp/ final 7.45 muy compacto.
Loreto Toca otra de las vallista más naturales se va destapando con buenas actuaciones y resultados semis 9.59/ final 9.46
Otro que no se baja del burro, de la hacerlo bien día sí y día también, es Rubén Leonardo, sin duda uno de los mejores atletas de España en esto de fondo corto, valga la expresión, debutaba en pc en 3000ml, ya tenía al AL de hace dos meses unos buenos 9.08.84, el Salamanca se metió en el club del sub nueve minutos, 8.49.53. Se coloca quinto ranking nacional y su futuro atlético se antoja bastante ilusionante.
Víctor Nieto 9.08.93mmp, gran temporada de este chaval que lleva entrenando cinco meses y que ya está a las puertas de un cto de España de pista cubierta enorme.
En 300ml Héctor Diez 41.77 y en 600ml el tridente habitual Celia Castrillo 1.44.61, Noelia Pérez Silva 1.44.67 y Marian Ruiz 1.48.42, estuvieron en sus marcas, con desigual estrategia táctica. Cuatro atletas y muchos más que viene por detrás apretando muy fuerte.
Como podéis leer no sólo hubo medallas, presencia en campeonatos de España, sino una actualización de marcas muy interesante, tenemos a varios lesionados que también aspiramos a que se recuperen muy pronto, pero le nivel de densidad y calidad de los registros y puestos nos pone en el espejo de vivir un buen momento general, que siga la racha.

MARCO LEONARDO EN CRECIEMINTO
1:51:67mmt (27”5, 27”8-27”6, 27”8 pasos manuales), así redondeo Marco Leonardo su participación en su corta y fructífera pista cubierta, corriendo con los mejores, en una prueba con mucho nivel, por ahí estaba Adrián Ben(finalista mundial), Mariano García o Pablo Sánchez Valladares(mínimas campeonatos de Europa pc) o Javier Mirón campeón de España sub 23 y uno de los atletas con proyección que vienen llegando a la élite. Campeonato de España absoluto de acceso carísimo por protocolo covid y la eliminación de un tercio de los posibles competidores y de una semifinal, se pasó de 18 a 12 participantes.
Para nuestro atleta tercer absoluto consecutivo, con un comportamiento muy bueno, pasar a la final era tarea complicada, al haber sólo dos rondas las carreras debían de ser rápidas y selectivas y así fueron, pasaron los mejores y los que vienen por detrás hicieron sus mejores marcas. Por cierto, los sub 23 que se metieron dos nacionales y tres o cuatro carreras en ocho días tuvieron penalización en este campeonato, motivo a considerar importante.
Cerramos temporada, cogemos aire y comenzamos a preparar objetivos más ambiciosos y difíciles. El salto de calidad requiere trabajo desde ya. El europeo sub 23 será sin duda el gran objetivo del verano.
A disfrutar de las vacaciones y felicidades por estas dos semanas excelentes.
Marco Leonardo estará en el cto España absoluto en 800ml, premio a una buena temporada invernal. Este año por la pandemia, el nivel es aún más exigente, ya que no se entra por mínima los mejores dieciocho, sino que son sólo doce los atletas participantes y sólo dos semifinales. Una razón de más para estar muy contentos.
Otro que no se baja del burro del mejor nivel, es Isaac Rico que ha sido seleccionado con todo merecimiento, para el absoluto individual y por federaciones que se disputa en una semana en Getafe. Poco podemos añadir de la trayectoria de Isaac, atleta determinado y determinante que siempre está bien. Su selección es otra muesca más en un CV envidiable.
Enhorabuena a los dos, sois unos cracks.
--
Habrá buena participación en el Cto sub 16 pista cubierta que se disputrá en Río Esgueva este sábado. Os informamos en tiempo y forma.

CTO ESPAÑA SUB 23
MARCO LEONARDO
BRONCE 800ml
Vibrante fin de semana el vivido en este inicio de los cto de España de pista cubierta. Nos presentábamos con Marco Leonardo, nuestro especialista en la media distancia en una temporada que arranco tarde, la pasada acabo casi en noviembre y que llevo a nuestra atleta a unos problemas de rodilla que la han mermado el trabajo de base invernal durante unas cuantas semanas. La competición la comenzó tarde, 16 de enero y sólo había disputado un 800 previo a este campeonato. Una prueba que saco el sólo adelante tirando desde el inicio, 1.52.76. Posteriormente un 400 de valoración de su velocidad a 49”73, digamos que aportaba certidumbre a la no inclusión en el meeting internacional de Cataluña.
Con este previo se llegaba a Valencia, quizá algo cortos de forma, pero la buena disposición de Marco, un chaval que al igual que todos los jóvenes deportistas individuales tiene sus miedos y certidumbres, sabe sus fortalezas y también sus defectos deportivos.
La semifinal, ese paso envenenado en una prueba de mucho contacto, la pasó de sobresaliente, controlando en todo momento el ritmo a sus rivales, no perdió la cuerda y aunque en el sprint final parece que le van a “comer”, la secuencia fotográfica frontal no deja lugar a dudas. Control del sprint y minimizar el gasto.
En la final había cuatro atletas muy buenos y sólo tres medallas, con un claro favorito por experiencia y marca que se antojaba inexpugnable. La final como todas se desarrolló nerviosa y alegre, pero Marco saco un buen repertorio de control de la prueba no perdiendo la cuerda y tapando huecos cuando se producían, evito choques y quizá se vio algo perjudicado en la última vuelta con un mini parón que le hizo perder un paso. Se corrió a tope ese último 200ml, donde nuestro atleta hizo 26”7, pisando los talones la plata y alejando problemas en el sprint con los de atrás. 1.53.00 en meta.
Balance sobresaliente, veníamos a por una medalla y se consiguió, era un campeonato que tenía ciertas incertidumbre por el contexto previo. Marco sin llegar al 100% ha competido muy bien, con muy pocos errores y su calidad ha hecho el resto. En una semana el absoluto donde imaginamos que las restricciones de semifinales harán su participación comprometida. No obstante, esta medalla nos sabe muy bien y debe de ser un punto y seguido para un verano donde hay que subir peldaños de nivel. La exigencia de la distancia, los rivales y la propia ambición así lo requiere. Enhorabuena nos haces disfrutar mucho.
--
CAMPEONATO ABSOLUTO DE MADRID.
Eduardo Cañas 51”51, Carlos Oliva 53”11, Ismael Alonso 55”35 y Alejandra alonso se fueron en busca de marcas personales a Madrid con desigual suerte. Todos en 400ml, sólo nuestra chica hizo mmp 64”86. Los chavales corrieron bien pero se quedaron cerquita. Seguimos perseverando.
CONTROL MARCAS VALLADOLID
Mucha participación y un puñado largo de buenas marcas. No podemos ir uno por uno al ser muchos, disculpad. Resaltar la actualización en diversas disciplinas, velocidad y vallas muy especialmente, pero también medio fondo. Destacamos lo importante de ir fogueándose para encontrar la prueba y el nivel adecuado. Aunque hubo de todo, es cierto que el nivel grupal va subiendo y que todos andan como locos mejorando cada semana. Últimos esfuerzos para rematar un invierno que nos va a dar mucho juego y que ya nos está dando muchos detalles de este gran grupo. Grandes atletas.
UN EQUIPO EN FORMA SÁBADO Y DOMINGO.
Vuelta del cross después de mucho tiempo, felicitar a la federación de atletismo que en esta nueva legislatura mantiene la llama competitiva con muy buena cobertura, resultados en directo, streaming, etc, motivos para estar enchufados todos los días a la actualidad del atletismo.
Como este año es especial decir que este cross internacional a estado más doméstico que nunca, pero se ha disfrutado, organización casi perfecta con algún exaltado de protección civil y alguna otra algo fuera de control, la excepción no invalida la buena gestión. Por poner un pero, el aparcamiento controlado me parece más seguro que la dispersión descontrolada, pero supongo que las autoridades así lo recomendaron.
En resultados, poca participación de nuestro club, pero lo suficientemente significativa como para poder estar muy orgullosos de los hombres y mujeres que han competido, algunas lo hicieron ayer y otros están completamente decantados por la pista. Pero para muestra un botón entre el sábado y el domingo habremos tenido cincuenta inscritos y ambos eran cto autonómicos. A veces la tradición de nuestra escuadra hace ver decadencia(interesada) donde hay opulencia o al menos mucho fondo de armario y los que vienen por detrás.
En la prueba reina masculino con el equipo en cuadro por ser cuatro, Isaac Rico, fantástico sigue siendo de calle uno de los mejores fondistas españoles, relación edad rendimiento el mejor, al finalizar un joven y majete Vicente Viciosa, se disculpaba ante Tigre de Bengala por la chupada de rueda muchos kilómetros. Enhorabuena y esperemos que Santi, entre cigarro y cigarro vea, lo que nosotros vemos clarísimo, que debes de ser seleccionado para el cto España de Campo través.
Por detrás un maravilloso Alberto Ferreras siempre cumple y esta cuando se le pide. Gracias impagables por tus años con nosotros. Diego Cantalapiedra en versión madurez deportiva, hizo una carrera de atrás adelante consiguiendo buenos puntos y un todavía a verde Israel Sancho cerro el grupo con problemas de fondo, pero con los suficientes arrestos como para acabar con mucho sufrimiento. Equipazo. Saltamos a dos ausentes y les deseamos lo mejor Javi de la Casa recupera esa rodilla pronto y Hugo Tardón ánimo con eso problemas que seguro que se van solucionando. Os esperamos pronto.
Aunque no va el primero en el párrafo, es sin duda el primero en muchos de nuestros pensamientos y anhelos. Rubén Leonardo que el pasado año dio recitales por competición, lleva unos meses de sub 18 de segundo año, dando más nivel aún y sobre todo manteniendo un espíritu competitivo y una modestia entrenando que lo hace un súper atleta, llegue donde llegue. Nuestra más sincera enhorabuiena, se nos cae la baba mucho. Campeón autonómico.
El otro sub 18 Víctor Nieto esguince inoportuno cuando andaba por el quinto puesto y retirada obligada, no faltaba mucho para acabar pero su cross de sobresaliente, otro de los “cachorros” que nos van a dar un gran año.
En sub 16 masculino Andrés Huéscar, y en chicas Marian Ruiz y Celia Castrillo cumpliendo con su cometido, en algunos casos quizá sea el momento de virar los objetivos hacía otras latitudes, en otros un pequeño replanteamiento ajustara el rendimiento. No obstante, en nuestra Escuela un cadete esta en formación, por lo tanto seguimos trabajando con criterio y humildad. La excepción, es Noelia Pérez Silva que se maneja de 600ml hasta el cross de forma madura y con plena confianza en su fuerza. Su nivel este año está siendo muy notable y si sigue en esta línea será una de las mejores en otro nivel. Enhorabuena nos gusta verte en acción.
Satisfacción grande, los pequeños grandes resultados nos cubren toda nuestra ambición y la próxima semana (con la boca pequeña) tenemos mambo en varias plazas. Esencia Racing.
Hace unos días en la anterior entrada comentamos la actualización de marcas, que por causas covid se vieron interrumpidas una semana en la corta pista cubierta. Pues bien, entre la anterior y esta, se ha producido una buena actualización y un refresco de marcas que nos hacen sentirnos muy bien, ya que los jóvenes y algunos no tan jóvenes carburan de forma admirable.
Algunos han vuelto a mejorar o a realizar marca de la temporada, otros más o menos han refrendado sus registros de la pasada sesión y eso es muy buena noticia. Otros en cambio por problemas o por falta de madurez, la juventud tiene estas cosas, quizá hayan estado un poco por debajo. Evidentemente es así la vida y la competición. Congratulados de seguir entrenando con normalidad y compitiendo más o menos asiduamente.
La mañana y vamos por orden cronológico comenzó con 27.23 José Ignacio Barrio, 45´ después hizo un 400ml en 61”56. Muy buena competición de un hombre que se rompió en el cto España AL y que hoy se llevo dos chapas. Oro y plata.
En 200ml femenino Alejandra Alonso Llanos, que venia casi repescada paso de su anterior 29”33 a 27”88mmp. Poco que decir al salto de calidad, esta chica nos dará alegrías en unos meses, pero ahora estamos en periodo de paciencia y construcción, apunten su nombre.
En 400ml plato fuerte de la mañana, Nicolás Campos tercera semana donde este hombre lo hace de maravilla, plata junior y bronce absoluto, se metió unos excelentes 49”17, “frenado por un rival” en una prueba durísima y de mucho contacto en pc, Nicolás es carne de cañón para bajar de la barrera de 49 en breve. Sin duda consolidación de una forma de trabajar y felicidades a Juan Herrero su mister. En la serie buena también estaba Marco Leonardo, en su versión velocidad siempre baja de cincuenta segundo, hoy 49”73, plata sub 23, sus sensaciones, al igual que la del Nico, invita a pensar en grandes logros este invierno.
Eduardo Cañas 51”36 bronce sub 23, Carlos Oliva 52”88 (¡bienvenido a nuestra casa!), Valentín Herrero, 53”47, Rodrigo de la Cal 53”56, Ismael Alonso 54”,92mmp y Miguel Caviedes, 56.06 casi seguro lesionado. Una broma, creemos que por equipos ganamos el autonómico.
Otra “victoria parcial por equipos”, seria la desarrollada por las chicas del 300ml donde tuvimos una nutrida participación; Minerva Marques 46”16mmp, Marian Ruiz 47”04, Paula Sánchez 47”19mmp, Inés Alonso 49”29, Alba Díez 50”52mmp. En chicos gran marca de Héctor Diez de 41”67mmp.
Cerro Carla Esteban con 8.43 en semifinales del 60 y una gran Gadea Solís, 9.73mmp en 60mv, tuvo que retirarse en la final por malos apoyos con la primera valla.
Marcas actualizadas y muchas performances consolidadas, que nos hacen contemplar los próximos objetivos con gran optimismo. Mañana cross y seguro que tendremos buenas noticias.
NICOLÁS CAMPOS SUMA Y SIGUE 2º PARTE-ACTUALIZACIÓN DE MARCAS
Los pasos de categoría siempre ofrecen una actualización de marcas, que en muchos casos viene por dos aspectos, el crecimiento del atleta y de sus parámetros condicionales y la asimilación y maduración de los entrenamientos que se van produciendo a corto, medio y largo plazo.
Este fin de semana, que se repescaban pruebas suspendidas, estaban los rankings un poco flacos, ha sido sin duda un buen refrescamiento de las clasificaciones por prueba y atleta. Desde nuestro entorno la satisfacción es grande ya que sin duda vemos crecer a los atletas y nos damos cuenta del buen plantel de chicos y chicas motivados y que desean seguir mejorando.
Empezamos con Nicolás Campos, de calle uno de las revelaciones de la temporada, no sólo en nuestro club, sino en España con sus registros de 7.13 en 60 ml(12º ranking) y 22.22 en 200ml(6º ranking), se instala en tres pruebas de velocidad, entre los chicos más completos y con mayor versatilidad del panorama nacional. Seguimos disfrutando de este talento que sigue creciendo, fieldades para él y su mister Juan Herrero.
En 400ml Eduardo Cañas, ganó su serie, volviendo por sus fueros. Ganas teníamos de volver a ver a este atleta en su salsa 51.29. Rodrigo de la Cal también gano su serie 53.19 y se acercó a la barrera de 53.00 que tiene a tiro de piedra.
En 200ml a parte de la exhibición de Nicolás Campos nos encontramos con el especialista del doble hectómetro, también aquejado de diversos problemas que le restan continuidad, no le impidió meterse 22.66 llegada agónica, pero situarse en el ranking top 10 español.
Los trecientos dieron para mucho con Héctor Diez 42.53 y las chicas con Marián Ruiz 46.71, Paula Sánchez fue descalificada por pisar línea, fue con 4.23 octava en longitud. Andrea Diez 51.42, Inés Alonso 49.25 y Alba Diez Bocos 50.81. Buen puñado de buenas actuaciones en un a prueba muy difícil de interpretar para cadetes en pista cubierta.
En 800ml Marco Leonardo entro en competición, después de una temporada pasada larga y algún problemilla articular en los primeros compases de la nueva. Salió a ritmo tirando del grupo y sólo fue superado en cuadros, 2º clasificado, campeón cyl sub 23 y sub campeón absoluto, 1.52.76 (3º ranking rfea). En dos semanas debe de estar a punto para un cto de España sub 23 que se presenta ilusionante y exigente. Buena actuación en la misma distancia de Valentín Herrero con 2.04.99mmp.
En 1500ml Rubén Leonardo, pundonor, clase y un largo etc de virtudes paso de 4.09 a 4.02.91, también actualizo su performace para situarse con los mejores de España del a distancia reina del medio fondo, a día de hoy 4º del ranking.
En 60mv Gadea Solis semifinal 9.86, final 10.38 primera prueba con esta altura de vallas.
En el fondo del domingo tres actuaciones diferentes. Isaac Rico regular en sus actuaciones 8.32.16, saliendo un poco fuer a de punto 2.46 el primer mil que le penalizó. Israel Sancho en modo aprendizaje 9.37.39, debe de pulir aún esta marca con algo más de trabajo específico. Y Víctor Nieto Rogado, otra revelación, que con sólo 5 meses de atletismo ya está muy cerquita de codearse en un nacional de 3000ml a poco que la suerte le sonría 9.12.87, y top cuatro del ranking nacional.
En cadetes 1000ml Noelia Pérez Silva 3.15.58 (9º ranking rfea) y Celia Castrillo 3.22.71 en una prueba donde la primera tiro durante toda la prueba y vendió cara su derrota en la parte final, quizá salió un poquito fuerte, pero su actitud la pondrá en breve en su 3.10. Celia que fue privada del 300ml, con marcas acreditadas para correr esa prueba se tuvo que conformar con salir detrás de Noelia no perdiendo la cara a la prueba donde al igual que la primera se la hizo un poco larga.
Nuestras combineras en el cto Cyl, Minerva Marqués 2052p (8º) y Sara Lasalle 1734p (10º), dos atletas voluntariosas que seguro que irán redondeando con buenas marcas su gran trabajo en los entrenamientos diarios. Hoy estuvieron muy regulares en una combinada con cinco pruebas en un día que se hace dura.

NICOLÁS CAMPOS SUMA Y SIGUE
Nicolás Campos debutó de forma contundente en Gallur (pista cubierta situada en Madrid), con una mejor marca personal excelente de 49”36, (3º ranking de España), olé. Continuando su maravilloso otoño 2020, donde se coloco por méritos propios en uno de los mejores dando una vuelta la pista. Se acerca a poder bajar de 49:00 sin duda un límite psicológico que mejorara en unas semanas.
Rodrigo de la Cal, otro discípulo del gran Juan Herrero, también estuvo a buen nivel con 53”67.
VELOCIDAD
En la pista de Río Esgueva y en esa misma distancia Edu Cañas, luchando contra el viento 52”77 e Ismael Alonso 55”91mmp. Su hermana Alejandra en su debut en la distancia 66”38.
En el doble hectómetro Hugo Arranz, 24.09, Enrique Poza, 24.61 y en chicas María Fresneda 27.23, Loreto Toca 28.35 y otra debutante Emma Mozo 29.93. Todos menos Enrique con viento no válido.
En 300ml Héctor Diez 41.67 y un grandísimo pelotón de chicas, todas ellas muy voluntariosas y con gran actitud. Irene García, 46,70, Minerva Marqués 47”13, Paula Sánchez 49”32, Sara Lasalle 50.34, Andrea Diez 51”59, Inés Alonso 51”67, Alba diez 52”77 y María Huidobro, 53”27.
MEDIO FONDO
En 800ml gran debut de Inés Hernando con 2.38.53, en su primera temporada en esto del atletismo. Los chicos estuvieron grises tanto Valentín Herrero como Miguel Caviedes no tuvieron su día o la concentración se la levo el aire. Diego Cantalapiedra lo bordo y su marca creemos realmente que es muy buena teniendo en cuenta su trayectoria y experiencia en pista.
TRIPLE SALTO
Carla Esteban a pesar de las inclemencias 10M32, gran trabajo y buena actitud, era difícil entrar en calor para un concurso que disputo en solitario con viento no válido.
FONDO
En los 3000ml Rubén Leonardo debut en la distancia con victoria: 9.08.84: 3.11, 3.06, 2.51 y marcando territorio en una prueba con buenos atletas juveniles. Gran marca de Víctor Nieto 9.19.39 y de un muy luchador Israel Sancho con 9.36.28mmp.
MEDIO FONDO CORTO
Las tres participantes de 600ml, sencillamente estuvieron de notable alto, era la máxima nota posible en el día que había, con Noelia Pérez 1.48.32 en plan “Front runner” tirando toda la prueba, por detrás cerquita, Celia Castrillo 1.48.53, y Marián Ruíz 1.48.56, estuvieron luchando codo con codo para meterse las tres en un suspiro y postularse como futuras dominadoras la distancia en Castilla y León. Andrés Huéscar, muy irregular en el esfuerzo, pero creemos que saco una buena carrera, seguro que con dos más de estos coge el aire un poco al ritmo.
CONCENTRACCIÓN SUB 23 RFEA (LEÓN)
Uno de nuestros mejores corredores, Marco Leonardo, fue llamado a estos encuentros invernales, León es paraíso en esta época, a pasar tres días que seguro que fueron muy provechosos.
Gran sábado donde pudimos ver a muchos atletas en competición cosa que se agradece enormemente.
Esperamos acontecimientos, ya que el futuro corto plazo no lo sabe nadie. Ánimo para todos.

NICOLÁS BARRERO, CAMPEÓN CYL 300mv
Ultima prueba 2020, que no deja de ser la primera de la nueva temporada, en la Aldehuela, Salamanca. Primera desde que saltaron las alarmas y restricciones Covid en el estadio charro.
Buena organización con los temas de seguridad, al igual que al aire libre donde la Federación lo hace bien. También algún error que no debe cometerse, como adelantar las pruebas, ya que genera problemas innecesarios. Pero todos somos humanos y erramos, no queremos hacer sangre. Se rectifico y se pudo solventar el error.
Isaac Rico 8.30.48 (2.50, 5.42), en su regreso a las pistas, desde el fantástico debut en maratón de Sevilla en el ya lejano febrero y desde su última performance en ruta con su no menos sobresaliente 10km de Alcobendas en 29´34, donde “El tigre” sigue siendo uno de los mejores atletas que andan por nuestro entorno. Rodando a 34” todas las vueltas, demostró que esta muy bien y que seguirá un año más dando mucha guerra.
Nicolás Barrero sobresalió nuevamente con su campeonato de 300mv 46”70, donde no tuvo mucha oposición, ganando también el control e 60mv, 9.17mmp. Un chaval que esta a punto para empezar a competir en campeonatos de España
Siguiendo con las vallas, los pupilos de Juan Herrero demostraron buenas maneras, Carla Esteban, Juan Macías 8.91, Hugo Arranz y el mencionado Nicolás
Buen debut de las velocistas Gades Solís 8.24, Inés Martínez 9.09, Carla Esteba 8.48 e Irene García 8.37, más Hugo Arranz 7.62mmp.
En velocidad más prolongada, Álvaro Cid 3º del control con 23”33, Salma Santamaria 27”50mmp, pero finalmente descalificada por pisar línea y nuestra futura atleta Alejandra Alonso 29”35 mmp (en versión CAV).
Saltamos de distancia y en 400ml Edu Cañas demostró estar entonado 52”80. Muy contentos con el reencuentro con Iván Ramos y unos buenos 55”24 en una prueba que se le hizo larga y que corrió irregularmente. En 800mml Miguel Caviedes, 2.11.76 mmp adaptándose al medio fondo, cerramos con Víctor Nieto Rogado y su segundo “milqui” 4.23.25mmp.
El concurso cortito de Irene García con 4.46 en el primer salto de longitud, buena marca en una especialidad que deberá trabajarla mucho más.
Buen inicio general y con ganas de entrenar mucho en vacaciones para el 16de enero, estar un poquito mejor, ese encuentro será sin duda el termómetro de la pista cubierta que nos espera.

Se acabó la temporada para Rubén Leonardo, después de 51 semanas de la misma. Casi un año, desde que debutó en cross de Atapuerca con la tercera plaza. Un ciclo deportivo donde no se ha apeado de buenos puestos, casi todos podio y buenas marcas, 800ml, 1500ml y 2000m obstáculos.
En el cto de España de Federaciones en Pamplona, no sólo gano si no que hizo mínima europea, que por cierto deberá refrendar la próxima temporada. Una temporada de ensueño donde el campeonato de Tarragona era el broche final.
Ibamos con las mejores perspectivas posibles, después de todo lo acontecido en las semanas previas y con los buenos entrenamientos de Rubén, donde no ha fallado en ninguno de ellos. Un entrenamiento de calidad sin excesiva carga, donde el joven corredor siempre ha estado en un nivel altísimo y donde se le ha cuidado al máximo, seguro que el así lo ha sentido, ya que era el único camino para llegar fresco a los desenlaces finales.
En la carrera ha estado siempre dando la cara, ha corrido para ganar, Rubén nunca se arruga. La prueba ha tenido un nivel fantástico, mejorando lo visto en Pamplona, donde no podemos poner muchas excusas, ¡su último mil 2.54! Ha habido jóvenes que han corrido más que él, todos de segundo año, y al final las fuerzan han dado para un cuarto puesto, ese lugar que siempre es amargo porque no te dan ni el chocolate para procesar el disgusto.
Lo que está claro es que Rubén Leonardo comienza una etapa donde siempre va estar en el punto de mira y será favorito para bien o para mal en las pruebas que dispute. Para dato en el nacional sub 18 de Valencia en pista cubierta en 1500ml no paso a la final, cosa lógica dado que casi era cadete. Un hombre templado y absolutamente realista que asumirá perfectamente este rol de dominador pero con la modestia imprescindible para mejorar. Esta crónica será un punto y seguido de una trayectoria que apunta a todo lo mejor. Enhorabuena por esta mágica temporada donde nos has hecho disfrutar de lo lindo.
--
Marina Pedrero subcampeona autonómica en 1500ml obstáculos con 6.14.30mmp
Celia Castrillo y Paula Sánchez en modo preparación cto España sub 14, hicieron un concurso de longitud correcto, pero seguro que muy válido de referencia y sensaciones para la próxima cita nacional, Vallehermoso 24 y 25 de octubre.
TRÍO DE ASES
Emocionante e intenso fin de semana el disputado por nuestros atletas con una serie de pruebas que iban desde un campeonato de España individual, otro de Federaciones, hasta un autonómico master, pasando por dos regionales sub 14 y 16. Destacar que el atletismo funciona con relativa normalidad con el covid19 y que nos congratulamos de estar en tantos lugares de nuestro maltrecho país, con la seguridad que nos están proporcionando las buenas organizaciones, a pesar de lo molesto y frío de los protocolos.
Pero hablando sólo de competición, decir que nos vamos muy contentos de Madrid, donde hemos visto colgarse a Marco Leonardo una medalla de bronce en el coqueto Vallehermoso, después de una semifinal que solvento muy fácilmente y donde hemos visto a nuestro atleta más destacado, algo torpe en sus decisiones y donde las circunstancias de carrera no le han sido propicios, es lo que pasa en carreras tácticas. El ha solventado muy bien todos estos avatares, pero con el retraso que impone el tener que volver a adelantar por fuera, cambiar muy fuerte para conectar con los primeros y quedarse sin opciones de luchar por el oro, en una recta donde el chaval ha dado todo.
Nos alegramos muchísimo de esta medalla, pero el ataque de nervios del “mister” no se le quitara tan fácilmente. Los campeonatos sirven para aprender y hoy a parte de la medalla que nos sabe muy bien, también hemos aprendido algunas cosas. Enhorabuena.
Nicolás Campos, estuvo enorme en semifinales 49”69mmp, del pupilo de Juan Herrero, corriendo con criterio de “bueno” experimentado y rematando un 120 muy poderoso que le llevo a entrar cuarto a 8 centésimas del tercero y meterse en una final de cuatrocientos lisos, que en principio no parecía posible. Un hombre que empezó en esto, sin destacar nada de nada y que años después a base de perseverancia y paciencia, nos encontramos con un verdadero crack, corre con equilibrio de veterano y acaba la prueba más difícil de anillo como un verdadero torbellino. Hoy en la final a pesar de tener las piernas cansadas a dado la cara y su séptimo puesto (50”75) a nosotros nos sabe a medalla.
En Pamplona, Campeonato de España de federaciones sub 18, con tiempo bastante borrascoso y frío, estuvimos representados por Rubén Leonardo, 6.12 de previo en la prueba de mejor marca y cuatro atletas con mejores registros que el. Carrera de ritmo fuerte a más o menos 72” las vueltas, varias alternativas y siempre llevando la batuta el atleta Carlos ángel Gómez por Andalucía poseedor de la mejor marca de todos de 5.58. Rubén pareció en algunos momentos que se descolgaba, pero los tres últimos obstáculos marco la diferencia con sus dos rivales más directos, acabando fortísimo, cerrando la prueba con unos espectaculares 5.58.76mmp y casi record del campeonato, nos cuentan que hubiera sido mínima para el europeo de la categoría. , Poco más se puede añadir, quizá insistir en lo ajustado de su entrenamiento desde la perspectiva volumen, hace muy poquito, pero cada entrenador y atleta eligen sus modelos. Grande Rubén y a seguir creciendo.
Estos tres jóvenes nos han hecho vibrar mucho estos dos días y nos ratifican en el trabajo desarrollado desde la Escuela, como modelo de trabajo desde la formación al alto rendimiento. Seguirlos la pista.
Mayte Martínez “catedrática” en alto rendimiento da muestras de su clase de vez en cuando, este verano no para de hacerlo, hay que aprender de ella.
José Ignacio Barrio también estuvo por allí y junto con ella, se llevaron cuatro medallas. Enorme agradecimiento por vuestro esfuerzo y ejemplo.

CTO AUTONÓMICO SUB 14 Y SUB 16
LOS JÓVENES QUE VIENEN
En un escalafón distinto, el autonómico, nos encontramos muchos atletas hombres y mujeres jóvenes que van engordando sus capacidades y experiencias, con buenos puestos, medallas, marcas personales y malas competiciones, de todo hay en la viña del señor.
Dos chapas se lleva la polivalente Celia Castrillo 150m 21.21, bronce y 500m.
Paula Sánchez un cuarto puesto en longitud 4.37, ella salta más pero no salió bien el concurso, añadimos aire en contra en todos sus saltos. Carla Esteban también repite puesto en triple salto pero con triple mmp 9.79 su mejor “performance”.
Alba Diez 12.52 en 80ml y Eva Alonso 5º 11.27 ambas con mejor marca personal.
Regular concurso de Nerea Gómez en peso 7.70, que lo solvento corriendo muy bien las vallas 6º 15.80 en 80mv. Marina Pedrero 4ª 17.94mmp en 100mv sigue mejorando en una especialidad que se la da muy bien.
En 100ml Carla Esteban 13.90mmp octava. Irene García 13.93mmp. Minerva Marqués 14.04mmp, Irene Belloso 14.13mmp. Todas ellas junto a Sara Lassalle, bronce en el relevo 4x100m con 54”0, mucho fondo de armario en cadetes velocistas. También fueron Bronce en 4x80ml con 43.8 Paula Sánchez, Celia Castrillo, Eva Alonso, Nerea Gómez.
En chicos Nicolás Barrero plata en 100mv con 15.49 Hugo Arranz 16.26, 4º ambos a buen nivel pero quizá con pocas sesiones de calidad para su potencial, no obstante estos dos hombres deben de ser de los destacados en las próximas temporadas, tamaño y potencial tienen.
En mil Noelia Pérez plata con 3.17.45 cierra una grandísima temporada donde ha estado muy bien en cross y pista. Sara serrano repite 3.40.47 seguro que cuando se suelta debe de hacerlo claramente más rápido. En chicos Andrés Huescar repite 1.30.18 en 500ml y Diego Hernández 3.26.79mmp en mil ambos como buenos infantiles chicos les debemos dejar crecer un poco ya que sus cuerpos son de alevines.
Como pueden leer balance positivo, muy contentos del trabajo de verano de los federados cadetes e infantiles, que va finalizando con buena cosecha y promesas de futuro. Atentos
MAYTE MARTÍNEZ SIGUE IMPARTIENDO MAGISTERIO
Espectaculares prestaciones de nuestra atleta Mayte Martínez en el Cto absoluto de aire libre disputado en Segovia este pasado sábado.
Nuestra directora y atleta master, volvió a vestirse de corto y además de conseguir una plata, se “casco” un registro de ensueño de 58.57 en 400ml.
No está nada mal para tres sesiones semanales, siempre con el “pie levantado”.
ENHORABUENA
En el control sub 16, también celebrado en Segovia sobre 100ml, Minerva Marqués 14.24 y Sara Lasalle 14.34, ambas con mejor marca personal.
Celebramos mucho, dos medallas conseguidas por dos atletas(100ml y 200ml) entrenadas por Juan Herrero Valentín, quizá uno de los mejores entrenadores de España de velocidad.
GRANDES ATLETAS
Brillante jornada de atletismo dividida en cuatro turnos, para que se pudiera desarrollar la competición con las medidas adecuadas de aforo.
Buena organización de la Fetacyl y gracias a las posibilidades y disponibilidad de Río Esgueva, se pudo llevar a cabo un campeonato más. Este correspondía a los categorías sub 23, 20 y 18, donde la exigencia media es bastante alta, y donde te encuentras a muchos competidores que ya se codean de tú a tú con la élite española, .
Cosa buena que el atletismo sea un deporte seguro y que podamos con restricciones competir con bastante asiduidad.
Por parte nuestra, mucha satisfacción ya que presentábamos siete atletas para diez pruebas y conseguimos tres oros, una plata, dos bronces y seis marcas personales.
Los protagonistas estuvieron en su nivel y poco queremos añadir salvo aspectos positivos, su crecimiento deportivo va por el buen camino y si mantienen esta tensión y compromiso, seguirán apareciendo por aquí con números mejores.
Rubén Leonardo 6.20.38, 2000m obstáculos oro sub 18
Marco Leonardo 49”88 mmp en 400ml oro sub 20
Nicolás Campos, 50”21 mmp plata sub 20
Valentín Herrero 2.04.24 mmp bronce en 800ml sub 20 y 53”90 mmp en 400ml
Miguel Caviedes 55”60 oro en 400m sub 23
Juan Macías, 16”61 mmp en 110mv bronce sub 18
Salma Santamaría 13”52 en 100ml y 27”83 mmp en 200ml.
Buen balance, echamos de menos a algunos de los nuestros que por motivos diversos no estaban por aquí, lesiones, cuarentenas dobles y demás historias. Creemos que podíamos redondear esta participación, pero nos encontramos enormemente satisfechos del grupo, de sus ganas y actitud durante todo este largo e intenso verano.
--
¡ÚLTIMOS DÍAS!
Estimados amigos, no olvides hacer vuestra inscripción on line a través de este blog a la Escuela, las plazas están limitadísimas y casi acabadas.
La respuesta ha sido increíble, muchas gracias por la confianza. #porquetegustaelatletismo

Mucho calor en una coqueta pista desangelada y con unas medidas muy adecuadas, donde los entrenadores pusieron el calor en forma de consignas a sus pupilos.
Marco llegó a este campeonato con un registro de 1.50.60 conseguida en el meeting de Castellón que fue mejorada muy ligeramente 1.50.55, en una carrea donde él debía de intentar estar lo más arriba posible buscando esa mejor marca y quién sabe un acceso a la final por tiempos. No se produjo, ya que hubo tres semifinales muy equilibradas de tiempos y el balance de los atletas medio fue de mmp en muchos de ellos, gente experta y con más empaque que nuestro junior.
Destacamos que en todo momento Marco estuvo atento en carrera y que realizo lo que se le dijo, correr por fuera sin encerrarse, atento a los caidas y ojo con los cambios del último 300m. Evidentemente le falta un poquito para codearse con los del 1.49/47, pero no nos cabe duda que su doble llegada este año a los absolutos es el inicio de una relación duradera.
En tres semanas tendrá su momento en el mismo escenario en categoría sub 20, donde desde ya le exigiremos resultados acorde con sus prestaciones actuales, seguro que Marco ya ha recogido este guante. Por supuesto enhorabuena por todo el trabajo desarrollado en verano, actitud, ganas y disciplina han sido sin duda sus mejores armas.
PANORAMA DE ACTUALIDAD
Después de cuatro controles de la Fetacyl y la interrupción de los tres siguiente, veremos a ver qué pasa con este deporte que es de los pocos que está pudiendo levantar algo la cabeza.
Hablamos la semana pasada de las buenas prestaciones de Mayte Martínez y esta semana, antes del nuevo parón en Castilla y León, nos congratula la buena colocación de Rubén Leonardo en ranking de España 1º en 2000m obstáculos, 6.12.07, vaya carrera que se “casco” en Salamanca y que buena lectura del cómo y cuándo se debe de atacar en la misma, los rivales de grandísimo nivel ayudaron para ver una gran competición. Añadimos su debut en 800ml en Ávila, la semana pasada con 1.59.13 colocándole 9º del ranking nacional en una prueba que en principio no es de sus características actualmente.
Marco Leonardo 6º del ranking en 400ml con 49”98, un hombre que luchara, si hay campeonatos de España, por estar en medallas en la categoría junior y esperemos que repitiendo experiencia con los absolutos, siempre en las dos vueltas.
Dos atletas que van creciendo poco a poco y que dan muestras de una innegable calidad en sus participaciones. Nos hace mucha ilusión como están creciendo y la buena actitud y disposición permanente para entrenar.
Pero también nos gusta, la sucesión de marcas personales que en la franja cadetes a juniors se van materializando, con varias pruebas completadas, donde desde velocistas, vallistas y medio fondistas van formado unos buenos registros de marcas en este atípico 2020.
En juveniles-juniors hay un buen grupo que encabeza Nicolás Campos que ha sido una de la revelaciones de la temporada y en su regreso a la competición se metió dos marcas personales al AL(10011.45 29º y 400ml 51.30, 23º), señal de su buen momento y del crecimiento experimentado por este velocista. Edu Cañas, Valentín Herrero, Álvaro Cid, Miguel Caviedes están por detrás queriendo mejorar este inicio de referencia.
Salma Santamaría creciendo en el 100ml, 13.43 y Juan Macías, un vallista del que esperamos mucho y que está en esa frontera donde comenzará a destacar si la fuerza le acompaña.
En cadetes Nico Barrero, Hugo Arranz, Sara Lasalle, Minerva Marqués, Carla Esteban y Marian Pedrero han estado activas y con buenas prestaciones desde la velocidad y las vallas respectivamente.
También nos consta, los buenas “performances” de maratonianos, que de vez en cuando se dejan caer por la pista. EL debut de Israel Sancho en dos pruebas en Castellón de 1500 y 5000m. Los entrenamientos en el “kilometrín” de Arroyo de alguno de nuestros fondistas, la recuperación lenta de otros de rodillas maltrechas y un largo etc de vicisitudes que acontecen en el club.
No queremos acabar, sin mencionar lo bien que se entrena en las magníficas instalaciones del complejo deportivo ciudad de Valladolid, mandamos un guiño al Sr Bustos para que se interese por la mejora de esta instalación, completar la transformación del gimnasio, vestuarios, pero sobre todo la homologación y cambio del material sintético, bastante degradado. Algunas ideas más hay, que seguro que no sólo tiene este club.
Estas instalaciones son muy necesaria para el atletismo local/ autonómico y se nos antojan imprescindibles en tiempos de covid.

TIEMPOS DE CAMPEONATO DE ESPAÑA
Tercer fin de semana con campeonatos de España, estuvimos en maratón con puesto de finalista, en el absoluto de pista cubierta, carísimo entrar ahí y en el sub 18 con un joven que nos gusta mucho por su valentía competitiva.
En Valencia se reunían los mejores juveniles (sub 18), del país para dilucidar su diferencias deportivas. Ya saben un campeonato de esos que ya cuentan, porque son atletas en muchos casos con experiencia, años de práctica, en crecimiento o crecidos, talentos más o menos contrastados, todavía en los institutos, por lo tanto sin demasiados agobios escolares (¿?).
Una categoría que junto con la junior suele deparar campeonatos muy interesantes, francamente atractivos, los atletas del futuro están aquí y donde nosotros no podíamos faltar.
El atleta que nos represento fue Rubén Leonardo. Pero no queremos dejar pasar el reconocimiento de otros que rozaron “la gloria” y que acabaran por estar en estas mismas competiciones. Juan Macías, Gadea Solis o Ivan Ramos, son tres atletas que estamos seguro que serán protagonistas en los siguientes encuentros, pero que por diversas causas se quedaron muy cerquita de conseguir la mínima, marca esta que en muchos casos es muy cara. Entendemos que un poquito de suerte hay que tener aunque no sea la variable fundamental ni mucho menos.
Volviendo al protagonista, poco se puede aportar previo, a cosas mencionadas ya. Buena temporada de cross, quizá excelente, sería la palabra adecuada y magnífica temporada de pista donde todavía le falta cierto grado de fuerza, madurez, resistencia, velocidad……… para desenvolverse mejor.
En Valencia con una marca de 4.09.63, le situaba en lista de admitidos con unas opciones muy remotas de pasar final. En su semifinal Ruben maniobro bien en todo momento, estuvo atento y centrado, sin dejar margen a sorpresas, en una carrera a ritmo intermedio para los que tenían 4.02 y donde el cambio fuerte se produjo a falta de 500m, buena reacción de nuestro atleta y quinto puesto en meta con 4.11.73 (en 4.11.34 fue el corte). A un suspiro muy pequeñito de la final.
Objetivo cumplido, ese era el sobresaliente, salir del Velódromo Luis Puig con la convicción que se hizo todo para pasar a una final objetivamente muy difícil y donde nuestro corredor tendrá oportunidad de seguir disputando en un año, con más centímetros y más fuerza (por el crecimiento, aclaramos).
No queremos dejar de subrayar y entendemos esta filosofía como nuestra filosofía, compartida por muchos, que Ruben Leonardo, que paso el invierno de cadete, todavía entrena como un sub 16 en transición, esta primavera seguro que aumenta sus cargas y perspectivas, pero lo hecho se basa radicalmente en su capacidad innata, que es excelente. Sin entrenamientos secretos, ni paralelos, ni 60km por semana. No se confundan y saquen conclusiones.
En una semana Rubén se mete en versión Castilla y León, para dispura el Cto España de cross por autonomías del CSD, Pamplona.
Rubén enhorabuena, eres grande.
--
José Ignacio Barrio en Antequera, en el Cto España master de 400ml, estaba a punto de sobrepasar con mucha fuerza al primer clasificado cuando se dio de bruces al suelo. Un golpe que vale por dos y que seguro que disgusta al protagonista y al club pero que engrandece su figura ya que tuvo arrestos para entrar aplaudiendo al personal. Enorme Nacho.
MARCO LEONARDO SUBE DE CATEGORÍA
Buen debut de Marco Leonardo en un campeonato de España absoluto, fue en los 800ml, prueba de gran nivel y con mucha emoción la disputada este fin de semana en Orense. Muy contentos de seguir participando de forma habitual en Campeonatos de España al máximo nivel, verdadera razón de nuestra existencia. También satisfechos de ver el recinto ferial lleno, sin localidades a la venta y un nivel general de campeonato de muchos quilates, sin duda un espectáculo atlético con mucha emoción.
A las 19h15´, en serie cuatro y compartiendo calle cinco, nuestro corredor se dispuso a tomar la salida de la más rápida de todas las tandas, pasando a unos vertiginosos 53”31 el cuatrocientos y donde nuestro gran corredor empezó a descolgarse de tres de los que se disputarían el paso a la final. Antes había cogido bien la posición en el primer cien en forcejeo clásico en estos espacios y se había abierto con habilidad en el 200, pasando de una situación de encerrado en el pelotón, a una de mayor libertad de movimientos.
En definitiva, buen balance que remato en meta con 1.52.20 relativamente cerca de su mejor marca personal y experiencia importante para un chaval que deberá dar el 100% de sus capacidades, en dos semanas en Sabadell en el campeonato junior. Donde tendrá a rivales de mucha entidad y muy bien preparados. Las perspectivas son buenas y el balance del debut satisfactorio.
Enhorabuena Marco y a seguir creciendo.
-
Álvaro Cid 22”92 en Gallur mmp en 200ml.
-
Juan Macías 8.90, 4º cto cyl sub 18, en semifinales 8.94. Bravo
Inés Martínez 8.98 en 60ml en la misma prueba.
-
En Simancas Israel Sancho 3º en 5km, Javi de la Casa 7º y Luis Cañal 25º en 10km y Chema Acebes.
-
En Cuéllar 1ª clasif versión 5km Hugo Tardón
UN TIGRE EN SEVILLA.
ISAAC RICO 8ª ESPAÑA EN EL CTO DE ESPAÑA DE MARATÓN
Gran día de maratón en Sevilla con marca espectacular de Javie Guerra y sobre todo en lo que nos atañe, grandísima marca de Isaac Rico 2h19´29, 8º clasificado español y puestazo de finalista.
Su primer maratón y la culminación de una gran carrera deportiva que tendrá más capítulos ya que nuestro “Tigre” favorito tiene mucha ambición y unas enormes ganas de mejorar, por eso es un atleta como pocos.
El análisis pormenorizado de los parciales(¡revisión primer cincomil!), las visicitudes intestinales y los problemillas de las botellas, marcan un poquito la marca objetivo que se cifraba sobre 2h17, más o menos.
La experiencia es un grado y las pequeñas variables, influyen en las marcas.
Nos quedamos muy satisfechos sabiendo que se puede correr, algo mejor. Por lo tanto marcamos en el calendario un nuevo reto. A disfrutar de seguir siendo una referencia importante y un ejemplo a seguir.
José Luis Reol también hizo marca personal en la capital hispalense 2h54, gran satisfacción nos cuentan después del logro conseguido.
Ayer en Gallur “los Leonardo” desplegaron clase y estilo sumando buenos puntos en el encuentro Go fit, para la selección de Castilla y León, en el caso de Marco con 1.52.55(2º) y su hermano en una carrea mucho más táctica 4.18(3º).
La semana pasada debuto Israel Sancho en un 1500ml en la Albericia, con unos buenos 4.21.15 iniciales, que seguro que tendrán más capítulos mejorados.
Ayer en Cto. autonómico el Cto Sub 16, Nicolás Barrero, tercera vez que hace mínima para los nacionales de la categoría en 60mv y campeón autonómico.
También competieron con desigual fortuna en escolares, control Valladolid, control Burgos y el campeonato mencionado, Carla Esteban, Juan Macías, Hugo Arranz, Gadea Solis, Inés Martínez, Alfonso Gutiérrez, Miguel Martínez, Salma Santamaría, Sara Lasalle, Minerva Marqués, Irene García y un largo etc de jóvenes que llenaran esta página con buenas nuevas en breve. Eso si todo sellos en pruebas nada fáciles como salto con pértiga, triple, las mencionadas vallas y la velocidad corta. Seguirles la pista.
Ya os anticipamos que tendríamos una segunda parte de lo que vivimos la semana pasada, donde a pesar de nuestras limitaciones competimos de forma muy digna y en algunos casos por encima de nuestro nivel real, enorme equipo de cross. Pero también teníamos esta bala en la recamara para reivindicar nuestras capacidades como club en un entorno que también trabajamos y que intentamos hacerlo lo mejor posible.
La tarde empezó bien, salió a la pista Álvaro Cid y bajo su mejor registro de 23.13 dejándolo en unos ilusionantes 22.96mmp, de un chaval que debe subir su número de sesiones de entrenamientos ya……..
Les siguió Diego Rodríguez, el que fuera de calle mejor corredor de la categoría en 2019 estaba con dudas este año por una rodilla algo tocada y que le impide correr a tope, era una nueva oportunidad de mínima en un entorno muy adecuado, y desde luego la consiguió desarrollando esa fuerza que tiene el innata, 22.48 y mínima para Sabadell. Después en los 60ml lo pagaría en sus piernas (7.22semis7.25final), el objetivo estaba conseguido.
La Aldehuela en esos primeros compases de la tarde ya tenía un aspecto muy bonito con la grada principal abarrotada y mucho parte de la de contrameta, el atletismo interesa y es un gran espectáculo, debemos de seguir “vendiendo” este deporte, claro que no lo verán en espacios deportivos locales por la urticaria periodística a trabajar.
En los 800ml sub 20 final de lujo y lucha a muerte entre David Carranza(Burgos) y Marco Leonardo 1.51.47, que se saldó con una marca estratosférica del burgalés 1.50.33 y una mmp de Marco que ahora sólo esta quinto del ranking mundial de la distancia en su categoría. Una gran carrera
Otro que siempre compite bien es Rubén Leonardo, tercer milqui con unos buenísimos 4.11.04, que refrendan que es uno de los mejores corredores de actitud que se pueden ver por las inmediaciones. Enorme.
En 400ml femenino Henar Cáceres 1.04.20 que antes disputo un buen 200ml 26”79, una mujer que siempre lucha y que este año parece que la toca no estar a su nivel, las prácticas deportivas en su CAFED es lo que tiene de gasto extra. Estaremos expectantes a sus mejoras.
En 400ml hombres muy contentos por Nicolás Campos un atleta que hasta hace poquito se fajaba como podía en escolares y controles sin mucha marca de relumbrón, en esta prueba refrendo su excelente temporada y realizó un gran registro que le da pasaporte para Sabedell (Cto España sub20), enorme carrera. Valentín Herrero 53.54 y Miguel Caviedes 54.02 ambos mmp. Dos chavales que en temas de ganas, ilusión y trabajo están con los mejores.
En 200ml master, José Ignacio Barrio bronce m50, con 26.55.
En 300ml donde tres guerreras ofrecieron unos buenos registros mejorando muy sensiblemente marcas Minerva Marqués 47”56-8.85, Irene Belloso 47”30-8.56 y Sara Lasalle 51.19, también estuvieron en los 60ml junto a Carla Esteban 8.50 con registros muy similares a sus marcas personales, una pena ese cto de clubes que no se ha consumado por unos escasísimos cien puntos. Muy contentos con esta generación, seguirlas la pista.
Como pueden leer balance muy positivo y testimonio del poder del club en categorías sub senior, pero que se disputan contra atletas absolutos curtidos en mil batallas.
Gente formada por nosotros y que sigue la progresión y la planificación que marca el club. Enhorabuena

El pasado fin de semana ha servido para visualizar a una serie de atletas en el previo al Cto. de cross de Castilla y León, cita ineludible donde el Racing asiste antes que algunos conocieran el atletismo. Hubo los habituales de la ruta por Sevilla y Toro. Además hubo una serie de representantes nuestros en el control autonómico absoluto en Salamanca, donde una vez más se juntan unos quinientos atletas cada dos fines de semana buscando esa puesta a punto para los nacionales de cada categoría. Raro es el fin de semana donde no se ven saltos, carreras o lanzamientos excelentes.
El domingo sirvió para que los más pequeños hasta juvenil sólo en vallas cortas (Juan Macías 9.09 y Gadea Solis 9.64 ambos deberán pulir esos pasos de obstáculo), tuvieran su control autonómico donde las chicas y algún chico de la Escuela brillaron consiguiendo buenas marcas (Hugo Arranz 7.80 e Irene Belloso 8.58 en 60ml, Juan Nicolás Barrero 9.90 en 60mv y 42.59 en 300ml, muchas maracas personales y donde se juntaron nada más y nada menos que cinco chicas en la final del Cto. autonómico de combinadas en categoría sub 16, enorme dato que marca la polivalencia de una generación que se nos ha juntado en una categoría donde las chicas comienzan a destacar. Las cinco acabaron trilladas pero el lunes estaban dando el callo en el módulo. Son por orden de clasificación Marina Pedrero 2260, Carla Esteban 2023, Minerva Marqués 1842, Sara Lasalle 1495 e Irene Garcia 1455p, las que las conocen saben de su valor, entrega y determinación y sin duda serán chicas importantes en lso próximas competiciones porque las gusta mucho esto del atletismo. De momento manarlas una efusiva felicitación.
En la zona de ruta, Media maratón de Sevilla, Diego Cantalapiedra enorme marca para un hombre modesto y que está muy enchufado 1h16.29mmp
También en tierras hispalenses, debut maravilloso de Israel Sancho con la elástica Racing, un joven que se atrevió a saltar de equipo, logro un gran registro en el grupo de la primera chica. Le damos una fuerte bienvenida. 1h12 también en Sevilla.
El sector prueba en la
localidad de Toro fueron De la Casa y Cañal, o sea Javi y Luis respectivamente
que estuvieron en sus tiempos apurando puestas a punto. El primero en carrera contra
reloj para estar en la Cañada, enorme. El segundo quizá algo más disgustado de
su rendimiento según sus impresiones. Y cerramos ruta con Hugo Tardón victoria en la Granja, engransando maquinaria. Todo aporta chicos.
Retomando el control absoluto, debut de Marco Leonardo (3º del ranking mundial sub 20 y líder del ranking español de la temporada en 800ml), debut con unos buenos 4.01.84mmp, su hermano Marco 4.11.61 en la misma serie pasando en unos demasiado exigentes 2.43.
En 200ml Nicolás Campos debut en la distancia 23.88, saliendo lento, Diego Rodríguez algo errático 22.88, al igual que Henar Cáceres 26.71 y José Ignacio Barrio, master 26.38mmp.
En 400ml Rodrigo de la Cal 53.61, puede correr más, Valentín Herrero, se despachó 53.87mmp (hace dos semanas tenía 56.88) y en 800ml Houda Kaddam 2.34.22, muy verde todavía.
También unos veinte escolares cadetes y juveniles del club se dieron cita en una nueva jornada de velocidad, longitud y peso con marcas de todo un poco.
Mucha actividad en el previo de un clásico del invierno que será el cross de la Cañada real, una prueba que muchas veces nos ha dado suerte, pero que este año se presenta como un gran puerto de alta montaña. Allí estaremos.
-----
Unas semanas sin actualizar nuestra página que han servido para agradar un poco el curriculum del club.
Lo dejamos por Álcala de Henares, cross del circuito ANOD, ámbito este de carreras, que han sufrido importantes bajas esta temporada. Estuvo Isaac Rico entre los diez primeros, en una de las pocas apariciones de campo a través que veremos al bravo corredor afincado en Madrid, ya que prepara su salto al maratón y eso exige sacrificios competitivos entre otros.
En el cross de Cantimpalos también hubo presencia Racing capitaneada por Rubén Leonardo, segundo en meta sub 16, corriendo como sabe, es decir bastante rápido. Tercer cross en podio consecutivo.
Debutaron Natalia Villalba y Cristina Segovia este año, con resultado discreto, pero de obligado cumplimiento pasar por estas “penurias”.
Una semana más tarde y ya nos metemos en el pasado fin de semana, en Venta de baños, Rubén Leonardo gano el sub 16, cuarto cross consecutivo podio y primera victoria. Sin duda es el corredor más regular nuestro hasta la fecha este año, juventud, clase y cabeza bien amueblada. Le seguimos con devoción por su sencillez, en breve pasa a juveniles y las cosas se complicaran.
David López tercero, otra promesa que dobla podio en la prueba, el futuro le espera lleno de posibilidades. En la carrera élite, estuvo Alberto Ferreras, hombre que año a año demuestra fiabilidad y categoría, los de su mejor momento compitió con oficio y dio alguna lección a los “emergentes”. Rober Baz y Félix Gándara estuvieron fajándose en master.
El día anterior en el cross escolar muchos atletas fogueándose con buenos resultados en la campa de Aldeamayor.
El día anterior a la cita palentina, se inició la pista cubierta en Salamanca, con muchas ganas de debutar de los “chavales” y expectación máxima por los debuts, por el típico cambio de distancia que hacen los entrenadores para dar a los atletas la posibilidad de tener un buen inicio, también hubo los que prefirieron doblar pruebas para utilizar el encuentro de entrenamiento de calidad.
Muchos cuatrocentistas en el club, hasta siete corrieron la doble vuelta a la pista, todos ellos demasiado lejos de sus mejores prestaciones como es lógico. También hubo dos atletas en 200ml, Eduardo Cañas y Miguel Caviedes, discretos. Gonzalo Macías en las Vallas y el cuatro al igual que Diego en el 60 lisos y un debut en el cuatrocientos doloroso, mejorará mucho en breve.
Mención aparte tiene Marco Leonardo, que está muy lejos de su mejor forma, problemas musculares varios repetidos han hecho que su noviembre haya sido algo caótico. En la Aldehuela se presentaba a recuperar sensaciones y no comprometerse mucho, pero su primera incursión en la pista parando el crono en 49.88mmp pc y al, es sencillamente espectacular, seguro que tuvo suerte, pero corrió como los ángeles, y abre la puerta a una temporada que debe de ser de afianzamiento de su estatus de “bueno”. EnhorabuenaEnorme buen repertorio de actuaciones este fin de semana.
En San Sebastián tres atletas en diferentes momentos, hicieron la media de una de las maratones con más prestigio de este país, con un circuito algo enrevesado, no obstante la cosa se saldó con “marcon” y podio, tercero, de Isaac Rico 1h05.35mmp, buen test en el camino del maratón de Sevilla. Diego Cantalapiedra 1h17.53mmp en proceso de crecimiento y conocimiento de la distancia. Miguel Carnicero, 1h19.28 algo pasado, no estaba en la situación mental de sufrir, la maratón y sus secuelas pasaron factura a pesar de su buena condición. Enhorabuena los tres.
En Alcobendas y siguiendo con los élite un Cristián López en buena forma se metió un buen cross, extensible a Alberto Ferreras otro incombustible del equipo élite Racing, ya saben ese equipo que a pesar de su veteranía, evidente, tiene más atletismo que algunos grupos de mercenarios “jóvenes” que andan vagando por los clubes mendigando unas prebendas que no valen.
También en Alcobendas dos cadetes de nivel se volvieron a fajar con los mejores de España Rubén Leonardo 2º en meta con la carrera casi ganada, con un cambio al estilo de la famosa familia noruega y David López 7º saliendo a morder como debe de ser. Buen rendimiento de ambos, dos chavales que ineludiblemente veremos brillar pronto a niveles altísimos.
En la carrea de la diabetes aprecio Javi de la Casa, nos ahorramos presentaciones y valoramos su regreso en función de la sonrisa que le dejo la cosa.
Por Madrid Hugo Tardón vuelve a sus buenos rendimientos en la Carrera de “ponle freno”. Enormes.
En el cross de Ponte Romana, 7º clase Loreto Pacho. Una mujer que siempre está.
Buen fin de semana, donde hubo representantes de nuestro club en varias pruebas del calendario atlético, algunas muy importantes, cross de Atapuerca y otras muy tradicionales Behobia-San Sebastián y la Media de Medina.
En la ruta medinense y sobre la distancia pequeña de 10km Álvaro Gil 33.08, entrenando y creciendo poco a poco. En 21km Roberto Baz 1h18.19 absolutamente en racha, 6º sexto, por supuesto primer local, enhorabuena. Miguel Carnicero recuperando sensaciones 1.26.37 y rematando su preparación para la media de San Sebastián.
En Donostia Cristián López 1h.08.01mmp en la prueba, un tío en racha que siempre tiene algún problemilla que le impide rendir un pelín mejor, buena carrera, no obstante, en un día muy complicado en la costa vasca. José Depa 1h15.14, que por las imágenes se lo pasó pipa y no sufrió “desperfectos” en su sonrisa.
En Atapuerca Loreto Pacho, la única que se atrevió con la élite este año 66º en meta, nuestra joven leonesa no se arruga casi nunca y es un ejemplo de profesionalidad. Gracias
En cadetes podio para un hombre cross, Rubén Leonardo que se confirma día a día como un excelente competidor, su regularidad y lectura de las carreras es de alabar. Sus “compis” David López Pardo estuvo con los mejores 11º y Iván Ramos 53º realizó su carrera llegando a meta bastante sobrado, los tres sobresalientes.
En juveniles femeninos, buen trabajo del equipo con Lucía Sanz Ulloa y su hermana Laura junto con Celia Asenjo, las tres a buen nivel en el cross con más nivel y Inés Martínez muy verde para estas distancias, lo suplió con ganas.
En master Rafa Ruiz completo la mañana burgalesa.
Licencias nueva temporada: en la zona superior izquierda ya tenéis toda la información.
En la potentísima Media maratón de Valencia, Cristián López 1.12.02, estuvo donde van los “buenos” a realizar marca personal, pedazos de “marcones” los conseguidos por la élite nacional.
Ya podemos catalogar a la prueba valenciana “el Laredo” del Mediterráneo (ya saben las marcas allí no se repiten en otros lugares).
Cristián se lleva un gran registro, un merecidísimo registro. Nuestro atleta hombre de sobrada experiencia en estas distancias, se presentaba con una buena aproximación, la semana pasada (imaginamos que rodando), se plantó cuarto en el memorial Félix Matarranz y con esta marca en Valencia (recordamos tenía allí 1.10.37 del 28-10-2018 y 1.12.58 en marzo en Palencia) seguro que recupera alguna de las buenas sensaciones que parece que no encontraba últimamente en las carreras. Le felicitamos por ese buen registro.
--
Miguel Carnicero se presentaba en Berlín después de una gran preparación para superar un nuevo maratón en sus piernas. El reto, como siempre en esta distancia, difícil, todo apuntaba que estaba para bajar, pero la precaución y la mesura siempre son buenas consejeras en atletismo.
Sus mejor registro le situamos en Valencia en el otoño del 2017, 2h41.47. Marca asequible, si teníamos en cuenta su preparación sin fisuras, es decir, sin perdidas de sesiones de entrenamiento, cumpliendo todo y a los ritmos exigidos, cuidándose mucho, sacrificando vacaciones y sufriendo entrenamientos en nuestros tórridos verano.
También, todo suma, metiéndose en el bote a los colegas, que han aportado, compañía y mucho más en esas largas sesiones que exige la prueba.
Inmensa alegría y pulverización de su registro a 2h37.59, pasando la media a 1h19.08. Este Racinguista hizo su “Bekele” particular, permítanos la licencia.
Sitúa su mejor marca personal en unos niveles muy interesantes, para el que sin duda será su próximo objetivo, estaremos atentos a sus evoluciones.
Enorme enhorabuena
--
Reiniciamos las crónicas de las carreras más importantes después de un tiempo de retiro necesario.
Hoy fue la media maratón de Valladolid, gran clásico de la ruta y sin duda el pistoletazo del curso atlético en nuestra ciudad. Como siempre los atletas nuestros no defraudaron y cada uno a su nivel creemos que han estado perfectos. Nos faltó uno de los capitanes lesionado a última hora Jorge Potente, Félix Gándara se tuvo que retirar con problemas varios, Luis Reol 1h24h, José Depa de rodaje post Ribera run 1h23.45, José Lomo 1h18.39 rodaje clásico de septiembre que siempre le sale bien, Roberto Baz con muy buen septiembre en sus piernas 1h15.52, Cristian tras proceso febril rindiendo más que aceptable 1h12.42 e Isaac Rico después de una buena pretemporada cumplió con lo programado podio (gran 2º puesto) y marca personal 1h.06.01 José Manuel Santana en labores legua 12º clasificado.
También la polémica, necesaria, del circuito homologado pero corto y los “garmin”, esos aparatos muy útiles, pero que no mide 400m dando una vuelta a una pista y que seguro que acumula errores en este circuito tan virado.
El sábado en la milla de Valladolid, mucha presencia Racing donde destacaron por su podio Rubén Leonardo 2º y David López 3º ambos en cadete. Marco Leonardo hizo una buena carrera en la milla élite.
La semana pasada estuvieron Álvaro Gil, Cristian López y Roberto Baz, en el pistoletazo palentino de inicio de temporada con casi victoria por equipos, gracias por vuestro esfuerzo permanente. Sus resultados también en consonancia con estos primeros albores del curso.
También queremos destacar a Hugo Tardón y su frenética actividad veraniega que merece este párrafo.
Como pueden leer la temporada ha comenzado con este aperitivo clásico en el final del verano. Afrontamos este nuevo curso con nuestros ánimos renovados y preparados para dar lo mejor de nosotros mismos. El Racing sigue fuerte y en este fin de semana ya se ha notado.
En los CTO CYL de obstáculos uno de nuestros hombres más seguros, Rubén Leonardo volvió a dar muestras de clase y de capacidad mental para imponerse de forma contundente en el 1500ml obst y quedarse a 61 centésimas de la mínima para el nacional de Gijón (¡que caras son las mínimas!).
Nos gustó mucho Marina Pedrero, buena mecánica de paso de obstáculo, ría final muy bien ejecutada y unas sensaciones en meta de poder haber dado un 5% más, quizá estemos ante el alumbramiento de una especialista que no debe de perder su polivalencia.
En la ventosa Zaragoza en el cto clubes sub20. Marco Leonardo primero en 800 con 2.02.11 buena victoria, 5º Eduardo Cañas en 400m 53”07, Diego Rodríguez segundo en 200m con una marca de 22.03 y Gonzalo Macías 14”84, todos ellos con actuaciones de hombres con oficio, aunque el viento(+4.5) impidió mejores y más ajustados registros.
En el Encuentro internacional “Ana Pérez”, también mucho viento. Henar Cáceres se fue a 64”39 en 400m y Lucía Sanz Ulloa a 2.27.62, seguro que ambas querían otros tiempos. El camino es duro y habrá que pensar en la próxima estación. Buen comportamiento.
Breves de domingo: Silvia Ullate 4.57.35 en 1500m el cto provincial en León, mínima para el nacional sub 20 ¡enorme!. David López Pardo 2.52.27 en mil en la Albricia en Santander no tuvo su día.
En el encuentro Intercomunidades, buenas actuaciones de los nuestros, un gran Diego Rodríguez 11.05 ventosos, 1º clasif y 4º en mil 2.48.76 Rubén Leonardo, ambos no manifestaron cierto cansancio, normal después de un fin de semana muy intenso.
Mención aparte nuestra marchadora más aguerrida Laura Sanz Ulloa, que
trituro su marca personal con 27.46, ganando también su prueba 5000m marcha y
aportando buenos puntos a la selección autonómica. A pesar de las dificultades
en forma de constantes molestias grandísima actuación. Enhorabuena
Y LA SEMANA PASADA……..
El siempre sugerente Cto sub 18, ya saben categorías importantes donde se vislumbra lo que viene pegando fuerte. El club tuvo una representación corta, algún atleta lesionado, seguramente alguno despistado y algún otro desaparecido, deberían de haber estado ampliando esta representación, pero lo que estuvieron rindieron en general a buen nivel.
Destaco sobremanera, Diego Rodríguez, que se erigió como dueño y señor del campeonato, campeón autonómico en 100(11.05mmp) y 200m (22.50mmp), ambas marcas le colocarán de los primeros del ranking nacional. Después de una pista cubierta fallida por una descalificación justa en su campeonato de pc, donde hubiera sido muy probablemente finalista y una salida nula en su primer 100m al aire libre, había ganas de saber dónde estaba este talentoso velocista, ya que sus entrenamientos daban para intuir unas buenas prestaciones. La evaluación salió perfecta y Diego corroboró que debe de ser uno de los mejores velocistas o muy cerquita de ellos en los nacionales de Castellón al aire libre, le seguimos con mucho interés y le damos la enhorabuena para él y su entrenador Juan Herrero.
Celia Asenjo en 400m 68”00 aprendiendo, Lucía Sanz 1500m 5.15.70 no tuvo buenas sensaciones. Nicolás Campos buen concurso de longitud 5º 5.71, cerca de 6m y hombro fuera en el quinto salto, estuvo bien y consolida un salto de calidad esta temporada. El 400mmp, con dolores y saliendo demasiado despacio 56.95mmp, aquí hay mucho margen de mejora.
Gadea Solis, después de semana varias semanas de exámenes hizo los 100m en 13.34 y rebajo su marca 60 centésimas en 100mv, 15”60, colgándose un bronce muy merecido y que la dará un buen plus para el futuro.
En Áviles Laura Sanz Ulloa, 28´23mmp en 5km marcha. En el provincial de Burgos, Henar Cáceres 26.80 en 200ml completaron un fin de semana plagado de información.
En las leguas de la Diputación provincial un Hugo tardón omnipresente se llevó podio final, un atleta en racha. Y presencia de Jesús Hernandez Cabezas en el Higuero festival
En Salamanca un emocionante Cto regional de deporte en Edad, con unos cuantos atletas nuestros seleccionados rindiendo a buen nivel y con resultados de los equipos de Valladolid bastante buenos. Rubén Leonardo, Loreto Toca y Salma Santamaría en 1000ml (2.46.16), 100ml (13.42) y altura (1.41), respectivamente para la categoría sub 16.

Empezamos por el final en la carrera de la Antigua, Ana Portillo se metió tercera manteniendo una línea de buenos resultados que empezaron a asomar hace ya unos meses, incluimos la carrera de la Policía donde ganó bien. Diego Cantalapiedra leyó mal la carrera9º, Miguel Carnicero de liebre o acompañante de Ana y Chema Acebes (hombre del mes con tantas participaciones).
En la universitaria, Jorge Potente séptimo puesto muy meritorio, teniendo en cuenta lo muy profesionales que serán los seis que le ganaron. También Chema Acebes que ha estado también en Pedrajas y la Ciencia, hoy mismo.
Saltamos a deudas pendientes con Hugo Tardón, multitud de victorias buenos puesto y luciendo siempre potente este corredor de Arévalo que lleva un mes excelente, 1ª Dueruelo(donde Miguel Hernando fue tercero), 2º V Legua del Circuito Dip Valladolid, 3º Carrera memorial Santi en Marugan, 1º Trail de Árevalo, 2º en Villanueva de Duero, sin palabras.
En la milla de Pedrajas, gran despliegue en esta prueba donde estuvieron tantos racinguistas que es difícil no olvidar a alguien, nos llevamos las dos millas populares con Marina Posada y Diego Cantalapiedra, pero en la de elite estuvieron Hugo, Álvaro Gil e Isaac Rico cada uno dentro de sus posibilidades corriendo muy bien. El speaker Depa estuvo increíble y demostró porque es el mejor en lo suyo, la música aparte(por buena).
En la media de Gijón Miguel Carnicero en versión rodar fácil 1h18.45.
En Feria chica, Marco Leonardo brillo ganando por segundo año consecutivo el “ocho” con 1.53 y demostrando porque es de lo mejor de España en su categoría. Edu Cañas en alzamiento fue tercero en una serie aganado por Oscar Husillos, marca de la temporada y con la mínima entre ceja y ceja 51”06 en meta. Miguel Caviedes doblo 100 y 400 pagándolo caro en la distancia larga y haciendo mmp en la corta, se desquito en Segovia con 55.06mmp de la temporada. Lucía Sanz, 800ml hizo 2.29 correctos en Palencia y 2.24 muy buenos en Segovia, se abre para ella posibilidades no imaginadas hace poco. Los cadetes de medio fondo están muy bien y lo dejamos ahí de momento, enhorabuena a Rubén y David por sus constantes buenas actuaciones. Huoda Kaddam fue valiente y lo pago haciendo 2.30. Cerramos con Nicolás Campos que voló 5.84 en longitud, realizando un concurso muy majete, también destaco su marca de 57.33 en 400, lo que le otorga nuevo estatus a este juvenil con cuerpo de cadete.
Marco Leonardo, Edu Cañas, Diego Rguez y Gonzalo Macías irán con el Puentecillas al cto España clubes sub 20 en Zaragoza, lo mejor de los junior españoles, con cuatro racinguistas muy buenos, se darán cita en la cuidad maña el 25 de mayo. También representación de la Escuela en el cto regional de deporte en edad, 18 de mayo, se va por selecciones provinciales, donde Rubén Leonardo y Miguel Martínez pondrán el punto morado en cadetes. También muchas infantiles que lo hicieron fenomenal el fin de semana en Ávila, leer el blog y disfrutar de lo que viene.
No sabemos si hemos actualizado plenamente lo acontecido estas semanas, más o menos esperamos que si, como podéis leer el club de no para y continua su camino. Gracias por vuestro compromiso.


MARCO LEONARDO
SUBCAMPEÓN DE ESPAÑA DE 800ML SUB 20
Fin de semana de los que hacen afición, lo visto en Glasgow ha sido maravilloso y era un campeonato que los atletas españoles debían de aprovechar y han aprovechado.
Nosotros nos centramos en nuestros jóvenes y talentosos corredores que competían en varios lugares de la geografía española en formato campeonato de España.
El de más renombre, el campeonato de España sub 20, de Gallur en Madrid con varias bazas y diferentes perspectivas, aunque con las ganas y la ilusión a tope.
Teníamos a Marco Leonardo Gutierrez cuarto del ranking y con opciones a medalla. Gonzalo Macías con opciones a finalista y Henar Cáceres con aspiraciones a pasar a semifinales. Esto sería el resumen previo.
Resultado, Marco Leonardo pasando imperial en semifinales, corriendo como los dominadores y gastando lo justo, este chaval había hecho bien los deberes. En la final más de lo mismo, subrayar el gran nivel de la final y de la categoría, funciono todas las vueltas el primero dominando el ritmo, a falta de 200m le pasa Elián Numa que tira fortísimo para hacerse con el oro, Marco reacciona bien se pega a la estela para hacer plata con 1.55.68, una medalla conseguida claramente, sin agobios y que sitúa a Marco en élite de la distancia y la categoría. Nos ha gustado mucho su actitud, determinación, valentía y su saber estar, estamos sin duda ante el nacimiento de un gran atleta.
Gonzalo Macías, es ya un clásico de campeonatos, selecciones autonómicas y competiciones importantes. Ha tenido un invierno bueno a secas, alternado vallas y velocidad. Su eliminatoria la solvento con relativa facilidad, su gran reto era las semifinales (6h entre unas y otras), en las mismas se movió bien 8.36 en meta, tercero y a ver qué pasaba en la tercera semifinal, en la primera nadie le quitaba plaza de finalista. En la última de las mismas dos atletas en 8.34 y 8.35, muy cerquita de estar entre los ocho mejores y noveno puesto final, que no nos gusta aunque no sea nada malo. Estamos seguros que Gonzalo y su entrenador Juan Herrero reflexionaran para mejorar el futuro más inmediato de nuestro vallista de más nivel. Buen trabajo.
Otra discípula de Juan, Henar Cáceres, se presentaba con opciones muy escasas de pasar a la semifinal y problemas para realizar marca, ya que la calle 3 en pista cubierta de seis calles, no es precisamente la calle de los grandes registros. En meta 26:59, otro campeonato de experiencia para una corredora consolidada en este nivel, que tendrá que mejorar un poquito, para pasar la eliminatoria, en la siempre bonita prueba del doble hectómetro. Henar con su trabajo y actitud lo conseguirá.
Buen balance de unos campeonatos que siempre ofrecen espectáculo y donde se ven muchísimos atletas talentosos y con gran proyección. Enhorabuena para todos.
Cto España de cross escolar CDS, Villamanrique de la Condesa, Sevilla.
Rubén Leonardo 6º en meta dando una nueva lección de competitividad y erigiéndose en uno de los capos de la especialidad en Castilla y León y con el puesto conseguido, de España. Prácticamente remata un invierno absolutamente sobresaliente.
David López Pardo 63ª en meta, quizá algo corto de km, acuso el esfuerzo, no obstante su invierno también notable, le falto un buen registro de mil en pista, pensamos que lo tenía en las piernas.
Ambos subcampeones de España por equipos con la selección de Castilla y León, en una semana con la selección de Valladolid, último cross de la temporada en Fuentesaúco en el autonómico de edad escolar, también estarán Iván Ramos y Celia Castrillo.
En el cto de España de cross universitario Silvia Ullate en una prueba absoluta, consiguió en meritorio 24º posición, en una semana en Cáceres con las de su categoría tendrá una gran ocasión de demostrar sus buenas capacidades para el fondo.
Aunque todo se puede mejorar, estamos muy contentos.
pd: El cuarto Puesto de Alejandra López(sprint León), pero y abajo nuestra dirección, es un chocolate que nos comemos a gusto. Enhorabuena para ella.
CTO ESPAÑA DE CROSS POR CLUBES
Con la confirmación de la selección de Isaac Rico (grandísimo cross el suyo en Linares demostrando que es de calle uno de los tíos con más ganas del atletismo nacional), a los nacionales de cross individuales y de CCAA, Silvia Ullate ya tenía puesto asegurado, concluye el periplo Racing como entidad este invierno en el campo a través.
Echamos de menos a nuestro equipo senior, que por cuotas se quedo fuera de un campeonato donde acudía de forma ininterrumpida desde hacía varias temporadas. Pero como este club tiene recursos la ausencia de los mayores se suplió con dos equipos de jóvenes atletas, el junior y el juvenil. Las sub 18 estuvieron en sus puestos pero evidentemente eran un equipo flojo, su puesto 37, no empaña su buen hacer y su esfuerzo para clasificarse y en su defensa constatamos que el equipo lo componían una marchadora y una velocista, dificultad para intentar empresas mayores.
Las juniors con equipo de gala quedaron 13ª, buen puesto, con Silvia Ullate liderando a un grupo de chicas que llevan toda la temporada partiéndose la cara en los crosses. Buen trabajo, pero muy mejorable por parte del cuarteto que acompaña Silvia, ya que los puestos intermedios fueron algo bajos para el potencial del grupo .
También nos acordamos de los cadetes hombres, que no fueron, por la misma razón que los senior. Como consuelo, que no es poco, nos llevan dos al cto de España del CSD a Sevilla, el gran Rubén Leonardo y David López, este último seleccionado ayer mismo, ambos con temporadas invernales brillantes y muy comprometidas.
Gracias a delegados directivos y atletas, clasificados o no por vuestro trabajo. Seguimos trabajando para crecer.
PISTA CUBIERTA
CTO CYL sub 18 y sub 20, Diego Rodríguez dominador de la velocidad este invierno se “casco” unos 7.”11 en semis y final, marca personal y plata final, eso sí en el mismo tiempo que el oro.
Gonzalo Macías un seguro de vida en las vallas, tenía competencia de nivel lo que le otorgo unos buenos 9.39 y en la final 8.36, no es marca personal pero nos da buenas vibraciones para los nacionales en unos días.
Completaron unos grandes atletas, también en buena forma: Gadea Solís corriendo mucho en lisos (8.30 en la final B 4º) vallas (9.46, 6º) y Juan Macías (9.44). Nicolás Campos 5.25 en longitud 8º y 7.94 en 60ml.
SALAMANCA
Miguel Caviedes 55.71mmp, David López 1.33.43 en 600ml, ambos muy notables en función de sus perspectivas y capacidades.
Henar Cáceres en labores de preparación para su 200m del cto de España en unos días, no tuvo una prueba redonda 62.58.
Un fin de semana de muchas horas, pero que da gusto ilustrar por ver a los atletas crecer y mejorar.,
RUTA
Hugon Tardón(7º), Teo Bueno, Luis Cañal, Chema Acebes, Alberto Alonso y alguno más corrieron la homologada de Simancas.
En Entreculturas debut de Ana Portillo, una apuesta de futura para este club y su restructuración del equipo femenino. Bienvenida
Un año más circuito de la Cañada real en la zona entre Covaresa y el pinar de Antequera, un suelo en perfectas condiciones, frio, aire relativamente molesto y el Racing Valladolid con la ilusión un año más de incluir a los equipos senior en el campeonato de España.
En chicas no había mimbres y nos conformamos, que no es poco, con una gran Loreto Pacho, estrella máxima femenina del equipo. Hizo una salida alegre para ir ajustando su ritmo y puesto, nuestra leonesa favorita, compitió y completo un invierno magnifico, la estamos muy agradecidos de mantener la llama femenina encendida con este nivel. Nos toca trabajar para resurgir en esta área, nos va a costar volver a lo que fuimos, pero con mujeres como Loreto de base lo vamos a intentar.
En hombres, ya lo subrayamos el año pasado, estamos muy mal acostumbrados a ir desde hace una pila de años, con equipos a los nacionales de cross por clubes y últimamente con puesto de podio. Este año hemos sido quintos, un gran puesto que nos da acceso a ir a Linares en unas semanas, mantenemos la hegemonía vallisoletana de calle y tenemos un bloque veterano muy compacto, estamos contentos y sabemos que tenemos que irnos renovando, pero nuestros hombres valen kilates y son un bloque no una banda.
Personalizando actuaciones hubo tres intensidades. Isaac Rico en plan estelar, realizo una carrera magnifica y poco más se puede decir en la línea de su temporada de cross. No sabemos si esta carrera le servirá para ir seleccionado con el equipo cyl a los nacionales individuales, pero él estuvo de diez.
En el bloque medio Hugo Tardón, Alberto Ferreras, Álvaro Gil, magníficos los tres luchando mucho y con la calculadora en sus cabezas. Disputaron a muy buen nivel la prueba, incluso sirvieron de referencia y acicate a algunos ex compañeros para que realizaran sus mejores actuaciones vistas. Estamos muy contentos con su actuación y sabemos de sus por su rendimiento lo mucho que dieron en el circuito. Por detrás nuestro rutero Cristian estuvo algo gris, un flato le hizo sufrir mucho en la última parte de la carrera, por supuesto cumplió de sobra.
En la parte de atrás Javi de la Casa, calvario de temporada, rodilla muy maltrecha le hecho coraje y testosterona a una prueba que hay que estar bien, si no son más de 10000m luchando y sufriendo, no podemos pedirle más, gracias.
Y los outsiders muy entonados, Diego Cantalapiedra, realizó su mejor cross (queremos decir de los de verdad), de siempre y Teodoro Bueno, estuvo donde se le presumía, grandes atletas que completaron una actuación meritoria y que nos deja muy buen sabor de boca.
Además las chicas Juniors(¡campeonas autonómicas!) y juveniles clasificadas, aunque las mayores deberán mejorar en estas semanas. Los cadetes se quedaron a las puertas, eso sí, con dos futuras “estrellas” brillando mucho Rubén Leonardo, tercero y David López quinto. Y dos luchadores Iván Ramos y Alfonso Gutiérrez compitiendo con mucho sentido de la misión a realizar.
Marco Leonardo se retiró en sub 20 masculino, su cabeza sólo piensa en pista, donde le exigimos la máximo.
Luis Cañal y Alberto Alonso en la popular completaron una mañana, donde el Racing Valladolid atletismo estuvo donde tenía que estar, compitiendo y dando lección de pundonor y equipo.
RECORD sub 18 200ml.
A pesar de que en los periódicos si no mandas nota no sales, nosotros no nos vamos a desilusionar, la prensa esta como esta y el diario decano vallisoletano de este deporte sabe poco del mismo, ya que le confunde día si día también, manifestaciones basadas en el pero que no son atletismo, siempre les quedara el VAR y cosas de esas. Dicho esto, nos centramos en atletismo de nuestro club, que es de lo que se trata.
Maravillosas sensaciones y prestaciones las que esta desarrollan Diego Rodríguez esta temporada, el atleta juvenil de Pedrajas de San Esteban, entrenado por Juan Herrero, esta de dulce, logrando en cada carrera marca personal compitiendo a un nivel excelente. El pasado sábado en la Aldehuela, la pista cubierta de Salamanca que tanto tardo en materializarse y tan necesaria era, batió el record de Castilla y León de todos los tiempos juvenil en 200m, realizado por Daniel Quero (“compi” suyo de entrenamiento), hace ya unos años. Una centésima, 22.51 fue su registro. Se sitúa 5º del ranking español de la temporada, también lleva varios 60ml al cual mejor, anda ya por 7.17, haciendo de el un hombre con bastantes opciones de realizar un cto de España bastante notable.
No seguimos situando en el plano de las buenas noticias en jóvenes, en los 800ml Marco Leonardo sigue creciendo, ya está en 1.53.20, segundo absoluto y campeón junior, esta tercero del ranking nacional, otro que si todo le rueda medianamente bien, estará en la pomada para ser finalista en Madrid el 2 y 3 de marzo (¡qué difícil es ser finalista en pc!). Sin salir de la familia, Rubén Leonardo se erigió en un potente campeón sub 16, mostrando una determinación y valentía que le llevo a marcharse a falta de 400m poderoso y no fue contestado a pesar de las dos vueltas que quedaban por disputar 2.48.49 en 1000ml, sensacionales ambos.
Silvia Ullate campeona de 1500m sub20 con mmp de 5.01.02 roza la mínima de su campeonato y logra un triunfo en una especialidad que en principio no prepara, ella hace cross este invierno, lo que demuestra sus buena actitud, polivalencia y una mente valiente.
Henar Cáceres repite mínima para los nacionales, ahora en versión junior, consolida una posición de asidua a estos campeonatos, una repetición basada en el trabajo bien hecho.
También estuvo bien David López, pese al despiste generalizado de su inclusión en la serie uno que le llevo a correr solo la serie dos, en una situación emocional algo alterada. Al final gano su serie con unos buenos 2.53.33, con paciencia todo acabara saliendo. Edu Cañas también bien en 400m mmp 51.38, a pesar de una semana en dique seco por sobrecarga en rodilla. Gonzalo Macías en versión absoluta (vallas de 1.067cm) se metió en la final con marcas aceptables (8.74/8.82). Su guerra será la de su categoría. Lucía Sanz Ulloa crece y ya está en 5.05 en 1500m. Ana Fernández 28”68 todavía verde en 200m, mejorara en unas semanas de competición. Paula González, algo fuera de ritmo competición en 800m, echo en falta una prueba previa que la hubiera ubicado 2.33.37.
También la semana pasada pasaron cosas interesantes, Isaac Rico en Itálica en plan super rendimiento, volviendo a derrotar de forma clara a atletas en principio superiores, no nos cansamos de disfrutar de ti.
En el cross de San Antón, de lo más clásico en el mundo popular, una verdadera institución de carrera en el siempre incomparable pinar de Antequera, hubo presencia Racing en puestos destacados(José Lomo, Diego Cantalapiedra, Miguel Carnicero y alguno más).
Por tierras madrileñas Alberto Ferreras, por las abulenses Hugo Tardón y por su tierra Loreto Pacho demostraron estar en buena sintonía y preparados para el cto cyl de cross.
Aprovechamos esta última mención para animar a todos los componentes del club, sobre todo a los no competitivos en esta cita, a pasar por allí y juntarnos por la tienda, el apoyo es importante. Seguro que el ambiente que se crea es, como todos los años, será muy especial.
VUELVE EL ATLETISMO Después de las celebraciones navideñas, tocaba fin de semana de atletismo de verdad, el de las marcas y el de las pruebas donde queda algo para recordar (opinión personalísima y probablemente no compartida por nadie), hubo triple jornada donde teníamos representación el sábado tarde en el segundo control en Salamanca, fecha situada un mes después del primer control y tiempo suficiente para ver las evoluciones de las marcas del lejano 15 de diciembre. Con segunda parte el domingo por la mañana con nuestros cadetes y demás categorías de la Escuela, que estuvieron competiendo a buen nivel, después de algún que otro control en tierras lejanas, ya que en Valladolid esas cosas no se hacen con la asiduidad necesaria.
Y también simultáneamente teníamos uno de esas pruebas de tradición en lugar emblemático y donde el Racing suele ir con buenos mimbres a cumplir año tras año. En este caso nuestro máximo especialista en cross se fajo en las cuestas de Elgoibar, Isaac rico. Y dos ruteros en 10km de Valencia Álvaro Gil y Cristian López
Recapitulamos, en la pista hay dos hombres que sobresalen en el control absoluto. Nuestro velocista Diego Rodríguez, madurando a marchas agigantadas con doble mmp en 60ml(7.22-7.17) y un “marcón” sub 23” en 200m de 22”93. Lo que sin duda le sitúan un escalón por encima, de lo que ya empezó a vislumbrarse la pasada temporada y que se corto por una lesión de inoportuna que le dejo fuera de combate al aire libre. Diego recupera tiempo perdido y si nada se tuerce, es de los juveniles de más proyección en nuestra comunidad y un candidato a destacar en el siempre difícil cto de España.
El otro destacado es Marco Leonardo, que con mucha sangre fría realizó una carrera muy equilibrada, parando el cros en 1.54.30 en 800ml y postulándose para ser finalista del junior de Madrid allá por la primera semana de marzo.
No nos quedamos ahí Gonzalo Macías gano las vallas con autoridad 8.32 e hizo mmp en 60ml(7.23-7.20), otro que destaca casi siempre.
Silvia Ullate rozo la mínima en 1500m 5.02.09(la semana pasada 6ª sub20 en Amorebieta) y Lucía Sanz Ulloa bajo mucho una marca que debe bajar mucho más 5.20.17.
Eduardo Cañas también recupero marca 51.49 y sensaciones que no logro hace un mes.
Los demás algo más grises deberán mejorar y en algunos casos entrenar más o mejor: Houda Lactarny en 800ml 2.33.66, Jacobo Diez 54”67 y Rodrigo de la Cal 53”75 en 400, Henar Cáceres en 400 62”54 y 200m 27”37 y Ana Fernández en 200ml 28”92.
Los cadetes bastantes entonados el domingo con buenas marcas en su primer control “grande” del año. Nico Barredo 10.52 en 60mv y 8.75 en 60ml. Loreto Toca 10.18 y Carla Esteban 10.77. Rubén Leonardo y David López en mil metros 2.48.61, 2.53.57.
Isaac Rico con los mejores en el siempre duro Elgoibar, en una semana a volar (y sufrir) por Santiponce en Itálica. En los 10km Valencia dos hombres “diésel” expresión de uno de ellos, lograron unas marcas muy majas y sobre todo trabajadas en las tardes del módulo donde les vemos partirse la cara día sí día también. Álvaro Gil 31.52 y Cristian López 32.09
En Tudela un buen Hugo Tardón reinicia un mes que será muy importante para él y para nuestro club, cuarto en la general. También estuvo uno de nuestros “desaparecidos” favoritos Imanol Manglano, le esperamos ver más.
En la siempre gran pista de Anoeta Álvaro Gil bajo de 9 en su primer tres mil bajo techo 8.57. Repetirá experiencia en breve.
En la carrera del Turrón en Arroyo de la Encomienda. Isaac Rico en labores de entrenamiento fuerte, completo el recorrido imponiendo su nivel, en una carrera con gran éxito de participación. Loreto Pacho que sigue subiendo escalones poco a poco se alzó con el tercer puesto. Cristian López rematando fin de semana de carga, sabemos que hizo series el sábado se llevó un buen cuarto puesto. Buena carrea de Roberto Baz, Pablo Albino y Alberto Alonso. También completaron la terna Olga Samaniego y Eduardo Rodríguez Temiño.
En los cinco kilómetros Jorge Potente, volvió a competir por navidad consiguiendo un podio, un hombre que se prodiga muy poco pero que por sus resultados entendemos que entrena todavía, le veremos más por navidad. Buena carrera de Diego Cantapiedra que también está hacía arriba y se llevó un buen quinto puesto.
En “el pavo” Depa y Miguel Carnicero, rodaron juntos y Chema Acebes rodo algo más atrás.
En la competencia entre las carreras navideñas, parece que gano la de Arroyo a la de Laguna, cierto es que no parece buena idea que coincidan, pero el calendario de fechas está muy saturado, la navidad es muy golosa y veremos que depara el futuro.
La semana pasada ocurrieron cosas más interesantes que esta para la vida del club. En el crossd eVenta de baños Isaac Rico demostró una solidez muy fuerte correindo muy bien en un terreno nada propicio para el. Álvaro Gil estuvo realmente batallador y lo que en principio parecía malos augurios para el, por el barro, le hicieron emplearse con criterio completando una buen aprueba. Lástima de Alberto Ferreras que sufrió un pinchazo en el gemelo que le hizo retirase antes de sufrir mayores consecuencias. Javier de la Casa prefirió esta vez a los veteranos llevándose un tercer puesto que esperamos que le entone anímicamente. Buena carrera de Marco Leonardo en labores de entrenamiento a pesar del fuerte aguacero que sufrieron los veteranos y juniors.
Las juniors y juveniles aprobado alto, siguen trabajando como un bloque y con compromiso la temporada de cross, que las debe de llevar al cto de España de clubes. A pesar de sus buenas maneras, deberán seguir trabajando bien y aumentando capacidades.
En cadetes trío de jóvenes talentosos estuvieron de sobresaliente David López y su tercer puesto, nos hizo vibrar, también Rubén Leonardo, que con caída incluida estuvo con los mejores, quinto. Iván Ramos en labores de entrenamiento controlado consiguió un grandísimo puesto. Equipazo y enhorabuena valen muchos quilates.
En la pista cubierta de Salamanca, buena tarde inaugural, con cuatro mínimas para campeonatos de España y actuación general muy meritoria con alguna excepción.
Extraordinario Diego Rodríguez hizo marca mínima en 60ml(7.28-7.25) y 200ml(23”37) para el cto juvenil. Marco Leonardo corriendo muy irregular hizo lo propio en el 800ml 1.56.90 y Gonzalo Macías también logro el objetivo con su habitual solvencia en 60m vallas 8”45, ambos dos para el sub 20-junior. Jóvenes que año a año mejoran y que volverán a luchar por medallas en el máximo nivel de su categoría. Orgullosos de nos sentimos.
Henar Cáceres se acercó a su mínima en 200ml 26”62, sabemos que la conseguirá en la próxima carrera. Mucho retraso acumulado en su salida hizo que los 200m, prueba final de la jornada, se desarrollara de forma no adecuada para los atletas, que llevaban hora y media calentando, es decir recalentados.
Edu Cañas (52.71 en 400), Rodrigo de la Cal 53.42 y Alejandro Calvo (2.02.47 en 800m), de momento flojos y algo “fríos” en este comienzo, el 12 en el mismo escenario deberán demostrar sus nuevas posibilidades. Houda Kaddam corrió muy bien realizando marca personal en 800ml 2.31.09, aunque deberá subir el nivel de sesiones de entrenamiento y la calidad de las mismas si quiere acercarse al a mínima. También la esperamos el 12 de enero. Álvaro Cid muy rápido hizo marca personal y dio muy buenas sensaciones en los 400m 52.33. También hubo alguna ausencia inexplicable por Salamanca que esperamos no vuelva a producirse. Seguimos atentos al futuro del club, intuimos que si siguen en esta línea general darán alegrías y emociones. Feliz Navidad.
Casi tres semanas dan para mucho en la vida de un club, con la buena salud de este Racing Valladolid atletismo. Estamos contentos del buen desarrollo de la temporada de invierno y ya casi contando los días para ver debutar a “los de la pista”, aunque habrá un pequeño aperitivo en Burgos, mañana domingo, donde además si hay suerte habrá cuatro atletas en Pértiga.
Miramos hacía atrás:
En Alcobendas, grandísimo nivel de cross, un gran Cristián López 54º que va cogiendo tono al campo a través en una de sus pruebas favoritas, codeándose con muy buenos atletas. En Lugo en el Ponte Romana, un batallador Javi de la Casa buscando sensaciones, motivación, ritmo, y demás karmas atléticos, sabemos que lo conseguirá, 22º en meta.
Hubo triplete cadete masculino de Rubén Leonardo, David López y Iván Ramos en el escolar del Pinar de Antequera, el lugar donde se disputó la prueba no esta mal(fue propuesta nuestra hacer un cross allí), pero el pinar tiene lugares infinitamente más bonitos y más naturales. Dejemos a los moteros su zona y busquemos espacios más adecuados
Nuestro maratoniano Miguel Martínez, estaba fantástico para el maratón de Valencia(cada año mejor prueba y realización televisiva realmente mejorable), pero algunos de los tópicos sobre el maratón se pueden aplicar a Miguel. Si que creemos que con su intestino a raya, y conociendo su meticulosidad, entrenamiento, motivación y dedicación, hubiera hecho marca, a pesar de toda esa incomodidad hacer 2h43, nos parece de sobresaliente. La asignatura queda pendiente y será aprobada con nota.
Por el cross de Aranda, Silvia Ullate volvió a un podio “Anoc” y nos gusto mucho, enhorabuena tercera sub 20. También estuvo Javi de la Casa buscando lo anteriormente dicho para él, con resultados no muy acordes con sus perspectivas, ánimo y a buscar soluciones. Roberto Baz bastante bien siempre regular. Isaac Rico en absoluto codeándose con los mejores 11º.
Y hoy mismo, en Cantimpalos Isaac repite “el magreo” con los mejores”, mejorando prestaciones y corriendo muy bien, le va bien este circuito remodelado de la localidad segoviana 5º y poco se puede decir de este “tigre”. Hugo Tardón nos gusta porque desde el primer día esta dando aportando cosas buenas. En master muy bien Diego Cantalapiedra, le vimos sólido, Roberto Baz salió un poco “loco” pero aguanto el tirón de pasarse un poco, Pablo Albino solvente y con su oficio habitual y con ganas de pista. Cerro Félix Gándara haciendo sus primeros pinitos con su nuevo club. Bien Marco Leonardo en su carrera progresiva de la semana, Nicolás Campos cumplir sobre una distancia demasiado larga para él. Los cadetes de fondo son muy batalladores estuvieron arriba, Rubén Leonardo y David López , con buena trabajo de Iván Ramos y Alfonso Rguez en plan tengo que aprender rápido. Las junior y juveniles bastante aceptables con Silvia Ullate de punta de lanza 5º, todas deben de subir un pequeño o gran escalón de cara al autonómico, queda mucho pero ya menos.
José Manuel Santana también estuvo por Bobadilla del Campo con buen resultado, primer senior.

Otro fin de semana pasado salpicado de muchas pruebas y donde nuestros corredores han estado a buen nivel.
Pasado el “momento” Atapuerca, donde estuvimos a buen nivel, hay que destacar que es un cross donde a veces es complicado calibrar lo visto, por número de participantes, nivel de muchos de ellos, momento mental que te predispone a sacar lo mejor de ti mismo, etc.
Este fin de semana se vuelve un poco a la “normalidad” de pruebas, donde hay un poco, de lo mucho que hay en el cross burgalés.
En la Espada toledana Isaac Rico , más contenido, se metió en top 10, en un cross de preparación, para una temporada donde mantener el nivel de la pasada será un éxito y mejorarlo puede ser sencillamente de volverse loco. Hemos visto buen terreno y un verde que daba gusto verlo. Su noveno puesto le debe de servir de acicate, ya que estar entre los mejores del cross nacional no es nada fácil y su merito, muchas veces repetido es grandísimo.
En Soria un Álvaro Gil haciendo patria se metió el 45º, en la prueba estrella del fin de semana que cumplía su veinticinco aniversario. Buen trabajo de Álvaro hombre muy necesario en nuestra estructura y que vemos que esta compitiendo con asiduidad y que debe de aportar buenos puestos, para nuestro objetivo final del invierno. Seguimos su estela.
Por allí transitaron “los Leonardo”, nuestro cadete haciendo lo que mejor sabe hacer, correr cross, se llevo la victoria. No vamos a descubrir a un chaval que sin duda será un gran atleta, lo demuestra desde hace años, salta, lanza, corre con vallas y compite muy bien en fondo, enhorabuena chaval.
Nuestro joven junior, Marco, le toca lidiar con dos años mayores, en una disciplina que sabemos no le gusta tanto como la pista, pero que es muy necesaria para correr en verano. Debe de mejorar, porque eso significará que estará corriendo rápido donde más le gusta.
En Parquesol, José Mª Lomo de vuelta por nuestras tierras después de su excelente maratón en la ciudad de los rascacielos, corrió con su habitual clase y maestría, cuarto en meta. En un cross bastante duro, si mantiene unos niveles similares tendrá un invierno glorioso.
En Canillejas, Cristián López, 1º clasif master y 15º de la general con un buen registro de 32.19, en una prueba clásica de la ruta en Madrid donde siempre hay mucho nivel. Otro de los hombres importantes que tenemos que tener entre algodones y cuidarlo mucho.
En Toledo también estuvo Laura Sanz Ulloa en su primer cinco mil de marcha con buenas sensaciones y con una mínima conseguida y después rectificada, en todo caso seguiremos atentos a esta mujer que será un puntal en la categoría sub 18 en todo el curso.
Magnífico inicio de temporada del Racing en el cross palentino, (carrera maravillosa que debe seguir mejorando, ya que tiene muchas cartas para ser de los mejores), donde con sólo tres participantes en la carrera élite han quedado claras bastante cosas.
Isaac Rico esta muy bien, siguiendo o mejorando la estela del pasado año. Ojala le respete la salud, porque es un hombre con una determinación que tienen muy pocos atletas. No queremos perder la oportunidad de agradecer infinito su continuidad con nosotros, este hombre verdadero racinguista ha preferido quedarse en su club de siempre, en vez de irse algún proyecto de campanillas, realmente de quitarse el sombrero.
Hugo Tardón, bienvenido, nos va a dar una calidad y una frescura que el club necesitaba.
Javier del Casa no nos falla nunca y se lo agradecemos de todo corazón, sólo esperamos que tenga un poco de continuidad y sus “achaques” de atleta curtido, no le penalicen mucho.
En los más jóvenes con dos podios uno en cadete masculino con Rubén Leonardo(3º), magnifico, y Lucía Sanz Ulloa en juvenil femenino(2ª), otra del club de las muy motivadas.
Estuvieron muy bien Celia Asenjo, David López, Nicolás Campos e Iván Ramos.
A los juniors los tenemos guardados en el armario una semana más entrenando.
También tuvimos a otros concentrado con la Federación.
La próxima semana, llega la prueba reina del cross en España, donde el tema participativo se multiplicara por “mil” y donde estamos seguros que volveremos a brillar, a pesar que el nivel aumentara absolutamente.
Enhorabuena a los participantes.
En New York José María Lomo 2h45.00, grandísima marca de un hombre que le queda poco por demostrar, según cuenta “muy dura pero impresionante”
En Zaratán hemos visto a Pablo Albino luciendo buenas maneras.
Después de un año duro e irregular donde Cristián López ha alternado preparaciones minuciosas con buenas carreras e inoportunas lesiones, parece que la continuidad y la determinación de nuestro corredor durante todo el verano ha finalizado en buen puerto, logrando una gran marca, en la prestigiosa media maratón de Valencia. Lugar donde hubo registros buenísimos en el bloque de atletas profesionales élite, desde record del mundo de Abraham Kiptum, terroríficos 58”18, hasta una serie de atletas españoles, rompiendo barreras encabezados por Toni Abadía 1h01.15.
Cristián se ha subido al carro de esta buena ola y con sus 1h10.35, marca similar a la conseguida en Valladolid (1h10.17), reafirme y reitera un nivel muy destacable. Teni, felicitamos enormemente a uno de nuestros puntales y le auguramos una gran temporada (¡ojo salud!).
Destacamos unas impresiones suyas extraídas de su cuenta de Facebook “Es difícil encontrar el día excelente……... pero contento con la marca a pesar de las malas sensaciones desde el km uno. Hace tres años fue una de mi penúltima participación en una media maratón en valencia con 1h15.15, dije que volvería y hoy sigo pensando lo mismo……….”
La fe (o el amor) mueve montañas.
En Tordesillas media maratón internacional con Miguel Ángel Bocos en su carrea de despedida de nuestro club (mucha suerte en tu nuevos proyectos) y Pablo Albino otro atleta que hace equipo y que siempre aporta, aunque quizá no sea de los muy habituales de esta página. Hoy nos comentó que su próximo objetivo será el maratón de Nueva York 2019, con su grupo de amigos corredores de siempre. Seguro que será un éxito el proyecto.
Éxito el conseguido por José María Lomo en su preparación de la maratón de la cuidad de los rascacielos con una recaudación solidaria muy notable, esperamos noticias de lo que seguro que será una gran prestación, aunque su objetivo no sea ese.
Loreto Pacho volvió a su carrera favorita, para conseguir una victoria merecida, aunque no muy satisfactoria, ya que el cuádriceps se le contracturó en la bajada final y la joven corredora no estaba del todo contenta. Esta temporada esperamos mucho de Loreto que parece que anda buscando su modelo de entrenamiento adecuado y donde las lesiones pasadas parecen olvidadas, la deseamos mucha suerte y mucho criterio en este año.
Otro hombre indispensable del calendario vallisoletano Javier de la Casa se lo sigue pasando bien, según sus palabras, consiguiendo un buen puesto (4º) en este clásico del otoño. Roberto Baz también estuvo en su sitio demostrando que como hombre de club no tiene precio (12º), les acompañaron Alberto Alonso Loma, Chema Acebes, Jorge García, césar de Prada, Jaime Vidal y un largo etcétera de hombres con muchas vinculaciones con el mundo del “cuerpo”.
Carolina Capdevila se despide del Racing con un buen 2º puesto en los 10km de León y 39”48 de marca, sólo nos queda agradecer su constante entrega en estos años, cerramos un ciclo de una mujer que ha dado mucho al club y que ha estado por méritos propios siempre en el candelero de los buenos resultados. Ella nos lo pone así en su “face”: “Hoy he disputado los 10km Ciudad de León, y aunque la marca no salió, no estoy del todo descontenta, hemos empezado muy tarde la temporada, así que ya saldrá!!! Ha sido mi última carrera de la categoría y mi última con el Club Racing Valladolid, con el que pasado una gran etapa deportiva y al que tengo que agradecer la confianza depositada en mí, orgullosa de luchar cada carrera……………”. Muy agradecidos.
La semana pasada, José Lomo seguía ultimando la preparación para New York, con un rodaje de calidad en la Bañeza (9º 1h17”11). Todo pinta bien para este hombre que se merece lo mejor en este reto mitad deportivo, mitad solidario.
LICENCIAS
Gracias a todos los que con gran capacidad de gestión nos habéis ingresado la cuota y entregado la documentación. No cabe duda que con atletas tan efectivos la temporada saldrá de mimo.
BUENAS NOTICIAS: Septiembre con las buenas noticias que dos de nuestros mejores corredores Cristián López y Álvaro Gil se metieron en el podio de los 10km de Palencia, prueba de prestigio dentro del tema ruta en nuestra zona. Son ya algunos años pasando por las calles palentinas haciendo muy buenos puestos. Nos alegra enormemente está “resurrección” que tendrá una continuidad en la nueva temporada de cross.
Cristián, además completo otro podio en Huelva. Sus buenos puestos nos indican, una gran marca el 28 de octubre en Valencia sobre 21.095m.
MILLAS
Es época de millas y después de la de Pedrajas donde hubo muchos atletas Racing corriendo las pruebas de élite de tú a tú.
Silvia Ullate y Marco Leonardo, también Gonzalo Macías sobre 100ml, estuvieron en la milla de Valladolid, prueba que necesita un replanteamiento urgente ya que está francamente floja.
Una semana antes en Ponferrada también estuvo Silvia Ullate rozando el podio, 4ª en meta.
CTO MUNDO MASTER
Begoña Cano comenzó el periplo competitivo en Málaga con un 12º puesto en los 10km del mundial con 41.43, buen puesto a pesar que llegaba justa de preparación. Con algún matiz en el entrenamiento, seguro que nuestra maratoniana y rutera, mejorara este año otro poquito más.
Carolina Capdevilla estuvo en sus dos pruebas 8000 y 1500 con una actuación muy meritoria. En el ocho 7º 2.24.52, 7º clasificada cayo en semifinales.
En 1500, 4.48.84 paso a la final por puestos. Ya en la final el día después 5.00.42(15ª), imaginamos que algo pasada después de muchos esfuerzos concentrados. Nos quedamos con su entrega y aprovechamiento de este evento.
Isaac Rico que partía con vitola de favorito, se hizo con el oro quedando campeón del mundo en la exigente categoría m35 y una marca muy decente 14.53.07.
Con este último objetivo Isaac completa un año mágico y ya está embarcado en nuevos objetivos, lo hemos dicho muchas veces, sus ganas y determinación son su mejor virtud.
Enhorabuena a los tres.
RIBERA RUN RACE
En Peñafiel Javi de la Casa y Jorge Potente se metieron en la carrera de 25km y ofrecieron lo que siempre ofrece este equipo competitividad. Buen trabajo.
NUEVA TEMPORADA
Una vez hemos dado inicio a las actividades de la Escuela donde cada vez tenemos más alumnos y donde seguro que ampliaremos módulos en centros externos.
Os recordamos que en unos días avanzaremos la nueva temporada. Recordamos que el certificado médico es obligatorio con el texto “APTO PARA LA PRÁCTICA ATLETICA” o similar. Aún no ha salido el reglamento de licencias pero nos imaginamos que no variaran en exceso. Pero aquí queda este apunte para vuestra atención.


CTO ESPAÑA ABSOLUTO- GETAFE
Se celebró en Madrid el que dicen ha sido unjo de los mejores cto de España de atletismo, los que estuvimos por ahí, no sólo nos lo ha parecido sino que hemos podido ver a dos atletas Racing en acción. Isaac Rico y Alejandra López.
El fondista, verdadera revelación de la temporada, tanto en los mentideros de la residencia Blume como en los corrillos atléticos del sector, realizo un campeonato dignísimo. Metido en una guerra que no le iba, la carrera se planteó a mil con Abadía y Chiqui Pérez a sacar de rueda a Adel Mechaal, la prueba en fila india, vueltas a 65”, valió para el incendio de la misma y el calcinamiento de parte de ella. Nuestro hombre, aunque perdió fuelle, fue capaz de ir adelantando atletas que iban desmoralizándose o sencillamente se pasaron de ritmo, al final once en meta, marca olvidable 14.49.85 y una actuación de “tío” que no se dejó ir en ningún momento, lucho a tope y fue capaz de ganar a algunos atletas superiores. Por eso Isaac Rico es un atleta poderoso. Enhorabuena chaval y felices vacaciones.
La joven Alejandra López, iba a estos nacionales con el objetivo de pasar a la final, aprender y quién sabe si se daban buenas condiciones bajar de 2.07. Su carrera de semifinales fue igualada en la primera vuelta, pero nuestra medio fondista se movió bien en el 600m era claramente segunda y en la recta in extremis tercera, paso por tiempos 2.09.38. Alivio y solvencia se dieron cita en n nuestras cabezas, una vez conseguido el pase, en las siempre difíciles eliminatorias del “ocho”.
En la final, las cosas se presentaban difíciles y las gentes del atletismo la quitaban presión con comentarios del tipo “a disfrutar, ya has cumplido”. Evidentemente el objetivo estaba realizado, pero las ocasiones es interesante aprovecharlas. La carrera fue claramente táctica 30”+ 36” y en el primer acelerón Alejandra bien colocada se queda unos metros del grupo de inalcanzables. Buen trabajo en contrameta e intentos de recuperar el espacio perdido, con tres mujeres por detrás esperando su oportunidad, recta de meta con cierto bloqueo y rebase del grupo conservador en meta 2.12.44.
Aprendizaje realizado y satisfacción por acceder muy joven a una final, en una prueba que penaliza mucho en las eliminatorias previas. Ahora verano y momento para disfrutar. Temporada de Alejandra muy buena con muchas marcas personales, medalla en pista cubierta, marca de campanillas y colocación a las puertas de la elite nacional. También hubo errores y fallos, pero pocos y perfectamente subsanables.
Sin duda el segundo año de junior será más exigente para Alejandra, pero ya con el camino y la experiencia de haber participado y competido por objetivos importantes este año, tanto en su categoría, donde todavía la queda un año, como en la de los mayores. El futuro es suyo.
Con esto acaba una temporada de pista realmente excelente. Y acaba de la mejor manera, una vez procesado el momento habrá que seguir trabajando para que esto no sea algo puntual. Seguro que Isaac y Alejandra repetirán. Reiterar que detrás se mueven jóvenes muy valiosos, que estarán en un futuro corto a este nivel.
Agradecer el apoyo, ánimos y fotos de unos cuantos de nuestros corredores que estuvieron allí. Miguel Carnicero, luciendo camiseta, Cristián y David López, Toñin y su gran conocimiento de la cosa y cerrando Diego Cantalapiedra en modo delegado, con su hija Daniela. Gracias a todos.
En Rueda Javier de la Casa, la quinta esencia de este club gano sin paliativos una prueba de verano de las muchas que podría ganar. Buen trabajo “martillo”.
En la legua de las Delicias, uno de los barrios de referencia de Valladolid y con motivo de sus fiestas, se celebró un año más en el entorno del concesionario Seat, la legua del mismo nombre y un año más los hombres del Racing, que tradicionalmente siempre compiten a gran nivel en esta cita, coparon tres puestos de los cuatro primeros. La tradición se mantiene y eso nos alimenta.
Estuvieron en el podio Cristian López, 2º. No ha parado de entrenar, buscando algún objetivo que mejore una temporada, la suya, algo irregular por lesiones inoportunas en momentos clave. El merece reconocimiento y estar con los mejores, enhorabuena y bien sabes que el que la sigue la consigue.
Se unió un hombre algo desaparecido, que por lo que parece ha seguido entrenando. Álvaro Gil, tercer clasificado, buena reaparición. Fue uno de los hombres básicos de nuestro invierno, del que no sabíamos nada desde hacía semanas, seguro que le vamos a ver en batallar mucho en verano.
Un hombre indiscutible e indispensable, Miguel Ángel Bocos, cuarto en meta, sigue manteniendo una regularidad y rendimiento envidiables en lo que llevamos de temporada. Es una referencia de atleta, que se conoce muy bien y que elige de forma magistral sus objetivos. Tienes todos nuestros piropos escritos.
Chema Acebes 36º haciendo su campaña de bolos tradicional del verano. Chema no suele copar primeros puestos, pero su aportación es constante, permanente e incansable y eso también es de agradecer.
Natalia Villalba trabajando como buena junior y manteniendose en verano también estuvo rodando.
PREVIO CTO ESPAÑA ABSOLUTO GETAFE
En unos días tendremos el final de la temporada de aire libre, que sin duda ha sido destripada paso a paso desde los primeros compases. Ha habido muchas participaciones y un aluvión de mejores marcas que nos invitan al optimismo moderado. Los presentes en cto de España se han incrementado y en Getafe habrá dos atletas en el absoluto, Alejandra López e Isaac Rico, que realmente son tres ya que este último ya estuvo en el 10000ml que se disputa fuera del este evento.
Expectantes ante este hecho nos sentimos realmente orgullosos de poder tener estos atletas y trabajamos para incrementar estos números. Para llegar aquí tanto una como otro, han trabajado mucho compatibilizándolo con estudios y trabajo respectivamente. Creemos sinceramente que su valor es altísimo, más teniendo en cuenta que sus puestos en ranking (10ª Alejandra de 800ml(2.07.52) y 22º Isaac de 5000ml(14.04.64)), no es nada desdeñable, ya que nos encontramos con un nivel de marcas medio alto muy considerable.
No os lo perdáis.
(fotos entrada Carlos López Bernal)
ECONOCIMEINTO
A veces la imposibilidad de cubrir todo el espectro de lo que acontece en la vida de un club hace que algunos atletas se sientan agraviados, les pedimos disculpas ya que el que tiene el placer de escribir no siempre puede hacerlo. Espero que este repaso breve sea un pequeño reconocimiento. Estamos muy agradecidos de tener que pasar unas horas para redactar estas frases, ya que eso significa que el Racing no para. Subrayamos, y los que han sido atletas lo saben, lo duro que significa en estos meses de verano estar entrenando y motivados, mientras muchos compañeros están en la piscina, playa o similar. Nuestro reconocimiento a los protagonistas de esta entrada.
CTO ESPAÑA MASTER EN VITORIA
Tres aguerridos atletas estuvieron en el cto master en la capital vasca con actuaciones meritorias.
Carolina Capdevilla se llevó las medallas a pares, en 1500m (4.57.95mmp sub campeona de España m40) y 800m (2.25.12 y Campeona de España m40). Carolina se lleva además de las medallas y la marca personal en el 2, la satisfacción de bajar de cinco minutos en el la prueba, después de perseguir insistentemente unos registros que ella decía que los tenía en las piernas. Enhorabuena y sin duda oro a la perseverancia.
También José Ignacio Barrio en 200ml, 27.52mmp. Nuestro nuevo compañero, lleva dos meses en el club, volvió a mejorar en Ávila 26.49. Tremendo.
Miguel Ángel Bocos con su buen hacer de siempre 16.28.6 nos comenta esto: “…… leí mal la carrera, muy alocado al principio, tirando las tres primeras vueltas, luego a sufrir y bajar el ritmo, tampoco me aclimate clavos, me sentí raro, al final la marca algo peor de la esperado pero contento con la experiencia.”
CTO CYL ABSOLUTO PALENCIA
Marco Leonardo que está bordando la temporada en su último año de juvenil, se presentaba en la salida del ochocientos masculino con la vitola de hombre que va llegando. Más si cabe después de refrendar su buen nivel en los nacionales sub 18 y su puesto de finalista, quizá le faltaba una marca de poderío. En Palencia se proclamó sub campeón autonómico absoluto parando el crono en 1.53.48mmp. Una nueva constatación de un buen nivel competitivo durante todo el verano, donde casi siempre ha ido rebajando los registros (salvo en las carreras tácticas). Parece y así lo creemos que nos encontramos ante un chaval que puede ser importante en la distancia próximamente. Enhorabuena.
Eduardo Cañas persiguió rebaja del 50.77 que dejo grabado hace un mes. En Palencia no estuvo en el nivel “super” 51.69, es destacable sus marcas que lo sitúan de forma regular cerquita de los 51”. Le seguimos con interés ya que será un hombre a tener en cuenta próximamente. También deberá correr algún “ocho”, donde situamos su futro a medio plazo.
GP DE ORDIZIA
Alejandra López reapareció después de su cto sub 20, con un buen tercer puesto en una prueba relativamente rápida 2.09.75, con este registro comienza el bonito reto de la preparación del cto de España absoluto, donde visto el ranking español de la temporada, nuestra joven atleta tendrá que lidiar con mujeres que este año están corriendo rápido, sin duda un buen lugar para crecer.
Tuvimos suerte desigual con Marco Leonardo que después de brillar el Palencia con sus flamantes 1.53.48 tuvo que viajar y no competir por una molesta inflamación que aconsejo no correr. Eduardo Cañas tampoco estuvo en su salsa en la calle uno y con unos isquios demasiados castigados este año (hay que ir al fisio de vez en cuando), 52.53 en meta.
Isaac Rico ya con mínima en el bolso volvía a su prueba fetiche a repetir marca, pero los pasos de kamikazes de las liebres a 60” el primer 400m, fastidiaron toda la carrera a Isaac y a los demás hombres que perseguían marca, ninguna mínima para Berlín. Buen trabajo de nuestro bravo corredor que se fue con 14.20.46 y que gestiono el desaguisado tirando de cabeza y buenas piernas, una lástima la oportunidad perdida (estas pruebas en verano deben de cuidarse y la hora no fue acertada mucho calor), a favor su tercer mejor cinco mil de siempre. En Getafe tendrá una gran fiesta sobre doce vueltas y media, con los mejores especialistas españoles, sin duda un premio.
Buen meeting nacional con presencia foránea en Ordizia, donde estuvieron cuatro atletas Racing, la cuadra crece.
CTO CANTABRO DE PISTA 2ª JORNADA
Silvia UIlate nos deleitó con una grandísima temporada invernal que no se estaba viendo reflejada al aire libre, hasta que finalmente y después de batallar por pruebas desangeladas, (esto también es un problema del atletismo español, poquitas chicas en las carreras de medio fondo y fondo).
Hubo suerte y en la pistas de Castro Urdiales, con lluvia y temperatura fresquita, se juntaron una docena de atletas, proporcionando prueba para poder correr con referencias, en meta 4.56.72, marca personal, que sin duda hubiera sido mucho mejor de no verse interrumpida la temporada por una inoportuna y prolongada anemia. Enhorabuena Silvia y a seguir mejorando.
SENSACIONES AGRIDULCES.
Fin de semana de fiesta atlética con dos campeonatos de España, de esas categorías que son importantes de verdad, donde el atletismo pasa de ser un juego a ser un deporte con exigencias.
En Murcia teníamos dos balas Gonzalo Macías y Alejandra López, que ya habían hecho muy buena pista cubierta y que llegaban con diferentes objetivos y momentos de forma. El vallista muy justito por una caída seria en la liga, intentaría pasar a semifinales y lograr marca personal. La medio fondista con la máxima exigencia que la proporcionaba su marca y que la metía en las quinielas de ir al mundial de Tampere en Filandia .
Gonzalo superó bien su eliminatoria, 15.21, con la marca personal, realizando una gran semifinal con 15.13mmp y una sensaciones muy buenas. Gran campeonato el suyo demostrando competitividad y a pesar de las lógicas limitaciones de preparación, un nivel técnico muy destacable en el 60% de la carrera. Buen trabajo y satisfacción contenida, sin duda su parón ha sido determinante para poder luchar por ser finalista como en pista cubierta.
Alejandra resolvió con contundencia su semifinal tirando de manual. En la final estuvo donde tenía que estar atenta y sin dejar espacios hasta los movimientos finales. Cuando a falta de 120m una excesiva apertura para esprintar la penalizo demasiado, haciéndola correr de mas, oro y plata se escapaban. En la lucha por el bronce todo muy igualado pero finalmente se decanto para la atleta de Tolosa María Lasa. Un cuarto puesto doloroso y que hace pupa.
Cuando se va a por un oro y una clasificación que no se consigue no se puede estar contentos ni satisfechos. No salió bien es evidente. El trabajo de la atleta ha sido fantástico todo el año, pero en Murcia no ejecuto bien la carrera, aunque ella estuvo donde tenía que estar casi hasta el final, quizá la táctica no fue correcta. Cada carrera es diferente y esta ya no tiene remedio. Se sale heridos pero no muertos, hay cto España absoluto para seguir mejorando y aprendiendo. La temporada continua. A pesar del disgusto estamos muy orgullosos de ti. Gracias por tu esfuerzo Alejandra .
En Gijón teníamos dos jóvenes con diferentes situaciones, Henar Cáceres a competir ya que un esguince bastante fuerte la tenía toda la semana previa sin pisar y sin poder correr. Marco Leonardo en cambio iba con el objetivo de meterse en la final y una vez en ella luchar por lograr marca si la carrera así lo pedía. Para nuestra joven velocista satisfacción de poder competir y aunque su registro no fue bueno, lo cierto es que llegaba en unas condiciones no muy halagüeñas. Creemos que Henar rindió de forma primorosa por el hecho de salir, competir y llegar de forma más que digna, aquí hay una atleta.
El joven Leonardo, en unos de esos días donde hay que realizar bien los previos y estar descansado, quizá no estuvo a la altura de frescura con la que se debe competir (el hotel se abandona a las 12.00 y se compite a las 20.00), pero con la final que tenia había más o menos un ratio del quinto al octavo, donde se manejaba las posibilidades del joven medio fondista. Finalmente 7º que sabe lo justo pero que debemos valorar positivamente.
Buen trabajo de los juveniles y futuro prometedor para ambos.
Sin salir de los juveniles decir que Diego Rodríguez se quedo sin campeonato de España por lesión, pulverizo su marca de 100ml y la puso en 11.54 en Segovia, para dejar claro que el debió estar allí y que le tendremos en estos “fregaos” en breve. Buen final para nuestro velocista.
Sensaciones agridulces ya que esperábamos más, quizá de forma muy personalizada en Alejandra López, se jugaba un mundial, nos quedamos con que se compite y unas veces se gana y otras se pierde. La fuerza, la pasión, el talento y la clase se demuestra levantándose y trabajando nuevamente, estos hombres y estas mujeres hoy lunes están entrenando. Gracias por vuestro compromiso a pesar de vuestra juventud sois un ejemplo.
En Salamanca, Carolina Capdevila 2.24.80 mejorando prestaciones y sensaciones. En el cto de España master la tendremos arriba.
Roberto Baz siguen por Palencia en las Leguas haciéndolo o bien.
En los 10km de Simancas, victoria contundente del homenajeado Isaac Rico con un buen registro en modo entrenamiento fuerte. También estuvieron Javi de la Casa con su malas sensaciones 7º, Cristián en recuperación 8º y Miguel Carnicero que según hemos leído no le salió a su gusto.

Alejandra López de castro realizó en Huelva la tercer a mejor marca sub 20 española de la temporada y novena absoluta con 2.07.53, se queda a las puerta de la mínima rfea del mundial junior y consigue la mínima de la iaaf.
Después de un final de primavera llena de dificultades donde había que entrenar lo justo y estudiar lo máximo más la traca final de la ebau(selectividad) incluida hay que magnificar en su medida el gran esfuerzo que ha supuesto este mes paraa poder rendir.
Nuestra joven deportista se presentaba en Huelva con varios objetivos, buscar su primer ochocientos al aire libre, conseguir buena marca y algo de ritmo para el inminente cto de España en Murcia(23y 24 de junio).
Lo conseguido por Alejandra con un entrenamiento corto es muy notable y sin duda logrado gracias al plus que logran los atletas buenos cuando compiten y se dan las condiciones adecuadas, en Huelva estaba la élite nacional y presencia internacional, alguna de sus rivales directas y nuestra medio fondita, sencillamente, rindió a un grandísimo nivel
Muy contentos por sus prestaciones, toca trabajar dos semanas con mayor disponibilidad horario y la tranquilidad que supone la ausencia de carga lectiva, para buscar el máximo nivel.
Las dificultades vendrán de encontrar esa carrera especial donde se corra a ritmo sub 2.07, quizá en Murcia veremos esa prueba. En el horizonte inmediato dos plazas que conducen al mundial de Finlandia.
De momento disfrutamos con una atleta que por compromiso y capacidad de trabajo debe de ser una mujer importante en nuestro atletismo a poco que siga en esta línea. Enhorabuena
CTO CYL SUB 20 Y MASTER
Sin salirnos de persona, Alejandra llego de Huelva, se puso los clavos y completo el trabajo siendo campeona cyl de 400m y puliendo un poquito su marca, en una pista encharcada y después de seis horas de viaje, seguimos reconociendo determinación en sus actuaciones, 57.02 en meta.
Otro atleta que nos gusta mucho por su determinación este año es Eduardo Cañas, no hizo marca 51.48, pero fue el primero en meta, otro campeonato para el Racing en la velocidad larga. Buen trabajo.
Miguel Caviedes 56.24 y Rodrigo de la Cal 55.24 algo grises a la espera de mejores tiempos, les animamos mucho ya que son hombres valiosos y muy buenos chicos.
Gonzalo Macías, 15.40 en 110mv, es nuestro rebelde con causa, después de su golpe en la cabeza en una prueba de liga, más el pequeño calvario de volver a reencontrarse con las vallas. Se le presentaba un reto complicado, ya que una carrera debía de romper “el maleficio” de la caída y lograr la mínima para su campeonato de España. Circunstancia que podía haber sido muy asequible sin accidentes, pero que se tornaba complicada, ya que había que tener sangre fría y temple. Pues bien el gran Gonzalo logro ambos objetivos y acompañara a Alejandra en Murcia, estamos de Enhorabuena.
En master el maestro de la casa se despachó unos muy correctos 58.77 en 400m, mucho mérito para “este tractor” y con oficio gano el 1500m con 4.23.97. Lección de maestro enhorabuena y gracias por estar siempre ahí.
Creemos que los datos hablan por sí solos, el club vive grandes momentos deportivos protagonizados por varios atletas, algunos y algunas de las cuales nos hacen vibrar, seguiremos y seguimos trabajando para aumentar las vibraciones.
EN SEGOVIA (con lluvia a raudales)
Marco Leonardo 50.8 y Eduardo Cañas 51.4 ambos tiempos manuales en el siglo XXI algo menos válidos que los eléctricos. En cualquier caso registros buenos en Segovia donde tampoco hacía el día pre veraniego buscado.
Oficioso Gonzalo Fernández 2.10 muy merecido por su gran trabajo permanente. Rodrigo de la Cal (todavía no tenemos tiempos). Hernar Cáceres 1.00.50 . Ana Fernández 13.62 y 28.23 en 100 y 200 respectivamente.
MILLA POPULAR DE SAN ANTONIO
Lorena Diente Sanz 2º clasificada, seguro que muy ilusionada con este podio.

En le gran premio de Corrales de
Buelna, la pista número uno para el fondo en España y lugar donde Isaac Rico
tiene sus mejores marcas. Se presentaba una nueva edición de su gran premio, con
todas las expectativas puestas en nuestro mejor corredor de estas distancias y
que esta completando una temporada de ensueño.
Bien, no defraudo el señor Rico que
iba con 14.17 realizados hace un año. Empezó a “rodar” a 67” más o menos las
vueltas, hasta completar las doce y media, con unos magníficos 14.04.65 mmp. Mínima
para el cto absoluto de Getafe(ya tenemos dos mínimas para el absoluto de
verano, eso será capitulo aparte).
Sin duda una muestra más que con
trabajo, salud, determinación y más trabajo, se puede conseguir grandes
registros. Su progresión que parece espectacular es constante y muy trabajada
basada en años de práctica. Una vez más Isaac consiguió lo imposible dentro de
lo posible. Muchísimas felicidades los retos continúan.
Carolina también se fajo en el 1500m
en corrales con un registro de 5.01.36 y la promesa de “que ya saldrá, los
entrenamientos están siendo buenos”. Estamos esperando, sabiendo que por ti no
va a quedar.
En Valladolid en el cto sub
16(cadetes) y sub18(juveniles- que interesante categoría). En los primeros,
hubo un poquito de todo, caídas por duplicado en vallas, marcas personales, muy
buenas actuaciones, especialmente la del relevo 4x100 cadete masculino(8º) y
aprendizaje a raudales. Pero también nos quedamos con lo que apuntan estos
corredores, saltadores, vallistas y sus más que prometedoras actitudes, que se
materializaran en breve. Ya están haciendo cosas muy interesantes, pero la
categoría exige entrenamiento moderado. Sobresaliente todos.
En juveniles había unas cuantas
miradas puestas en Marco Leonardo y su buen hacer en los 800m(1º, 2º, 2º en sus
tres carreas anteriores). Se hizo con el sub campeonato y logro un registro de
1.54.55mmp. Reiteración que estamos ante un chaval que si trabaja, tiene salud
y mantiene esta actitud correrá rápido, de momento es de los mejores de su categoría(5º
en pc), y su primavera esta siendo mejor que su invierno. Así que estamos muy
ilusionados con el. También nos gusta como corre.
Henar Cáceres repitió mínima 26.32mmp,
en una calle muy mala para la velocidad, la uno, así que bajar de 25” esta al
caer y las posibilidades de pasar corte en Gijón (cto de España sub 18)
aumentadas.
Jacobo Diez en una calle algo mejor
pero no extraordinaria, la siete, se despacho 52”31mmp y unas sensaciones de
“tío” con criterio en la distancia muy positivas, le falta que su cuerpo de
cadete se transforme porque es una bala.
Ana Fernández 28.03mmp en 200 y algo
más “empanada” en el cien 13”51. Esta mejorando y es una chica que hace equipo
y que tiene las mismas ganas que el mejor. Seguirá creciendo.
TROTADA POPULAR
Begoña Cano 6º De la Casa 2º, Bocos
3º, Cristián López 5º(animo saliendo del pozo) Miguel Carnicero 24º y esa fotos
de salida que molan, donde se ve perfectamente el poder del equipo en este tema
de las populares. Gran trabajo de estos grandes atletas que son capaces de partirse
la cara cada fin de semana. Sin duda veteranos de élite.


Magnifico tercer puesto de Silvia Ullate en el cross de Zornotza en Amorebieta, un clásico del cross donde tradicionalmente hay un magnifico nivel dentro de un circuito de verdadero campo a través, exigente, duro y con todas las características de la especialidad(esta edición con frío y barro). Sin duda es un buen punto y a parte en la trayectoria de esta corredora que lleva un invierno muy bueno y que toca ya puestos de honor. Enhorabuena
También me nos llega repetición de mínima para el de España junior, de Gonzalo Macías en 60mv en Burgos 8.60 por confirmar.
EL RACING CUBRE LA NAVIDAD DE BUENOS RESULTADOS
Las navidades han pasado veloces, como siempre, y desde antes de la carrera del Turrón donde el Racing Valladolid fue protagonista, nada se ha escrito en estas páginas, diferentes situaciones han provocado esta sequia que sin duda nos han privado de glosar debidamente actuaciones muy meritorias de atletas en las clásicas navideñas. La prueba local de las 12 uvas en la Rondilla con una presencia de los nuestros realmente nutrida. La siempre espectacular San silvestre palentina y para el que escribe la mejor de España, la de Salamanca siempre con gran nivel basado en sus magníficos premios y un entorno de patrimonio de la humanidad. Arévalo, Alaejos, Morata de Jalón y como no la Vallecana emblema máximo del fin de año. Algunas más hubo aunque es difícil llegar a todos los lugares si no nos mandáis esa participación.
Agradecer el trabajo, dedicación, entrega a todos los atletas y la satisfacción que dar ver crecer al club y consolidar sus prestaciones deportivas. Feliz año nuevo